Nicaragua declara asuetos los días 02 y 03 de noviembre por Día de los Fieles Difuntos

El jueves 2 y viernes 3 de noviembre se han designado como días libres para los trabajadores del Estado en honor al Día de los Fieles Difuntos

El jueves 2 y viernes 3 de noviembre se han designado como días libres para los trabajadores del Estado en honor al Día de los Fieles Difuntos, según lo anunciado por la Vicepresidenta Rosario Murillo. Te puede interesar: Se conmemoran 25 años del deslave del Volcán Casita “Otra noticia importante es que el día jueves 02 de noviembre, que es el Día de los Difuntos, como sabemos los Santos Difuntos, los Fieles Difuntos, habrá por instrucciones de nuestro Comandante Daniel, asueto con goce de salario para todos los trabajadores del Estado y en caso del sector privado ajustándose a la costumbre o a los acuerdos realizados entre las partes. Esto para que visitemos los camposantos y llevemos cantos y flores a nuestros familiares, a nuestras amistades que están ya en otro plano de vida”, mencionó la Vicepresidenta. Como un añadido para facilitar la celebración de la reunión familiar que tradicionalmente tiene lugar alrededor del 2 de noviembre, hemos designado el viernes 3 como un día de descanso utilizando los días de vacaciones de los trabajadores del sector público. Por: Alejandro Marchena/Redvolución

Rescate de dos mineros en el municipio de Bonanza

se llevó a cabo un exitoso rescate en la zona minera Hylan Mary

A las 6:35 AM de hoy viernes, 27 de octubre, se llevó a cabo un exitoso rescate en la zona minera Hylan Mary, ubicada en el municipio de Bonanza. Dos mineros artesanales, identificados como Marenco Alamikamban, de 28 años, y Angel Pictan Vargas, de 35 años, fueron rescatados con vida tras un operativo de búsqueda y salvamento.

Fiesta de Mitos y Leyendas en Masaya

Esta impresionante celebración tiene lugar el último viernes de octubre y está llena de mitos y leyendas que son la esencia de esta fiesta.

Cada año, en Masaya, una ciudad con una rica tradición cultural en Nicaragua, se celebran los agüizotes, una festividad única que atrae a más de 20 mil personas. Esta impresionante celebración tiene lugar el último viernes de octubre y está llena de mitos y leyendas que son la esencia de esta fiesta. Leer: Inauguración de mejoras en el puesto de salud Brígida María Espinoza Centeno en Siuna Los mitos y leyendas, como La Carreta Nagua, Los Duendes, La Llorona, La Cegua, y El Cadejo, cobran vida a través de coloridas máscaras hechas de papel, creadas por las manos hábiles de los artesanos de Masaya. Las artesanas locales también contribuyen con su destreza, confeccionando cotonas y trajes que dan vida a estas historias. La celebración se inicia en la Plaza Magdalena de Monimbó, donde se reúnen familias de Masaya y visitantes de todo el país y de diversas nacionalidades. Más de 10 cuadras de personas disfrazadas se unen en un vibrante desfile por las calles principales de Masaya. Una Tradición Cultural Única Este evento no solo enriquece la cultura local, sino que también inyecta energía al comercio local, ya que los comerciantes ven un aumento en sus ventas. Te puede interesar: Foro internacional en Beijing aborda la cooperación y la lucha contra la corrupción Antes de la gran celebración, se llevan a cabo una serie de eventos previos como la Vela del Candil, Exposiciones de Trajes y Máscaras, Ferias de Máscaras y Trajes, Promoción de Artesanos y la Elección de Reinas Infantiles de los Agüizotes, que aumentan la emoción en la ciudad. Masaya, conocida como “Ciudad Creativa”, espera a sus visitantes para disfrutar de una noche llena de mitos y leyendas. La diversión comienza a las 6:00 p.m. en la Plaza de Magdalena de Monimbó, donde la magia y la tradición se unen en un evento cultural único que no te puedes perder. Por: Alejandro Marchena

Santo Tomás inauguró nuevo sistema de agua

Santo Tomás , inauguró ayer miércoles 25 de octubre, el mejoramiento y ampliación del sistema de agua en esta localidad

En un esfuerzo por mejorar el suministro de agua en la ciudad de Santo Tomás del Norte, nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de ENACAL, en colaboración con la Alcaldía Municipal, inauguró ayer miércoles 25 de octubre, el mejoramiento y ampliación del sistema de agua en esta localidad. Te puede interesar: Pago de noviembre será con reajuste salarial Gracias a la perforación y equipamiento de un nuevo pozo, la construcción de una pila de almacenamiento y la instalación de 4,800 metros de tuberías, se logra mejorar de manera significativa el servicio de agua para aproximadamente 420 familias, lo que equivale a cerca de 2,300 habitantes de la ciudad. Estas obras, con un valor estimado de 18 millones de córdobas, fueron financiadas por nuestro Gobierno y la Alcaldía Municipal de Santo Tomás del Norte, Chinandega. Esta importante acción forma parte de nuestro compromiso de garantizar el acceso a servicios básicos de calidad para todos los nicaragüenses. Nuestro Gobierno seguirá trabajando de manera conjunta con las autoridades municipales para llevar desarrollo y bienestar a todas las comunidades del país Por: Alejandro Marchena

Pago de noviembre será con reajuste salarial

a partir de este lunes 30 de octubre hasta el miércoles 1 de noviembre se realizará el pago correspondiente al mes de noviembre

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua ha anunciado que a partir de este lunes 30 de octubre hasta el miércoles 1 de noviembre se realizará el pago correspondiente al mes de noviembre para los trabajadores del Estado. Leer: Imágenes de satélite muestran la destrucción causada por el ataque de Israel a Gaza La Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, informó sobre esta medida, destacando que el pago se realizará con el reajuste salarial incluido.  A su vez, se espera que este reajuste salarial tenga un impacto positivo en la economía nacional, promoviendo un mayor consumo interno y estimulando el crecimiento económico. “El Ministro Iván Acosta nos informa que el salario de noviembre donde ya viene incorporado el ajuste estará siendo entregado a los trabajadores del Estado y servidores del pueblo, el Minsa el lunes 30, Mined el martes 31, y el miércoles 1, todas las entidades del sector público”, dijo la Compañera Rosario Murillo. Te puede interesar: Mega feria de salud ortopédica en Boaco Esta medida busca mejorar las condiciones laborales y económicas de los empleados del sector público, y se espera que tenga un impacto positivo en la economía del país.

Funcionarios públicos de Nicaragua recibirán aumento salarial en noviembre

En un clima de optimismo y gratitud, Nicaragua anuncia un emocionante capítulo en su compromiso con el bienestar de los servidores públicos. Hoy, el presidente de la República ha dado la instrucción para llevar a cabo un significativo incremento salarial a partir del próximo mes de noviembre, según informó la Vicepresidenta de la República, Cra. Rosario Murillo, durante su comunicación con las familias. El reajuste se llevará a cabo de la siguiente manera: 7% para aquellos que devengan salarios menores de 10,000 córdobas, 5% para los que ganan entre 10,000 y 20,000 córdobas, 4% para aquellos en el rango de 20,000 a 30,000 córdobas, y un 3% para los salarios que oscilan entre 30,000 y 40,000 córdobas. Este ajuste salarial no solo refleja el buen momento que atraviesa la nación, sino que también demuestra el fuerte compromiso del gobierno con aquellos que dedican su tiempo y esfuerzo al servicio público. La medida beneficiará a más de 160 mil servidores públicos en todo el país. Este anuncio no solo es una expresión de reconocimiento a la dedicación de los trabajadores públicos, sino que también marca un hito importante en el camino hacia un ambiente laboral más equitativo y próspero. Nicaragua celebra el papel vital desempeñado por estos individuos y reconoce la importancia de recompensar su arduo trabajo. La noticia no solo impacta positivamente en la vida de los servidores públicos, sino que también envía un mensaje claro sobre la visión del gobierno para un futuro más justo y próspero. La comunidad espera con anticipación los cambios positivos que este ajuste salarial traerá consigo y augura un impulso económico para aquellos que forman el corazón del servicio público. Ampliación en breve…

Hospital Departamental Amistad Japón Nicaragua de Granada incorpora Unidad de Cuidados Intensivos

tendrá lugar en el Hospital Departamental Amistad Japón Nicaragua de Granada la inauguración de la Unidad de Cuidados Intensivos

Este miércoles 25 de octubre, tendrá lugar en el Hospital Departamental Amistad Japón Nicaragua de Granada la inauguración de la Unidad de Cuidados Intensivos, una instalación crucial que servirá para atender a más de 217 mil personas que residen en 137 barrios y 187 comunidades de este departamento. Leer: Encuentro con el Grupo Parlamentario de Amistad Rusia-Nicaragua Esta nueva Unidad de Cuidados Intensivos ha sido diseñada con un enfoque en la excelencia y la calidad de atención. Uno de los aspectos destacados es su avanzado sistema de climatización, que garantiza un ambiente controlado y confortable para los pacientes. Además, cuenta con sistemas de inyección y filtrado de aire que cumplen con los estándares más rigurosos de seguridad y salubridad. La seguridad eléctrica es fundamental en una instalación de este tipo, y la Unidad de Cuidados Intensivos no decepciona en este aspecto. Cuenta con un sistema eléctrico con respaldo que asegura que los equipos vitales funcionen sin interrupciones, lo que es esencial para la atención de pacientes en situaciones críticas. Además, se ha incorporado un eficiente sistema contra incendios para proteger a todos los ocupantes de la instalación. Salud digna y de calidad para la comunidad Un elemento esencial en esta unidad es la estación de enfermería, que se ha diseñado para brindar una atención constante y de alta calidad a los pacientes. Los profesionales de la salud podrán monitorear y cuidar a los pacientes de manera efectiva, garantizando una atención integral. Te puede interesar: MINSA presenta plan integral de salud y atención para las familias que acudan a los cementerios La tecnología también juega un papel crucial en esta unidad. Equipada con dispositivos de última generación, como rayos X portátil, ultrasonidos, electrocardiógrafo, desfibrilador, ventiladores, bombas de infusión y fibro-broncoscopio, esta instalación está preparada para brindar atención de vanguardia. Estos equipos permitirán a los médicos realizar diagnósticos precisos y proporcionar tratamientos de alta calidad. La inauguración de esta Unidad de Cuidados Intensivos es un hito importante en la atención médica de Granada. Con estas instalaciones y equipos de vanguardia, se garantiza una atención digna y eficiente para los residentes de este departamento en sus momentos más críticos. Este logro es el resultado del esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan incansablemente para brindar una atención médica de calidad a la comunidad. Por: Alejandro Marchena

Encuentro con el Grupo Parlamentario de Amistad Rusia-Nicaragua

se llevó a cabo un importante encuentro de cooperación y coordinación entre funcionarios de la Embajada de Nicaragua en Rusia y el Grupo Parlamentario de Amistad Rusia-Nicaragua.

Este martes 24 de octubre de 2023, en el edificio del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia, se llevó a cabo un importante encuentro de cooperación y coordinación entre funcionarios de la Embajada de Nicaragua en Rusia y el Grupo Parlamentario de Amistad Rusia-Nicaragua. Te puede interesar: 250 Autobuses nuevos arribarán a Nicaragua la próxima semana  Esta reunión se enmarca en los preparativos para la celebración del Día de la Amistad Nicaragua-Rusia y el 79 Aniversario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre ambos países, que está programado para el próximo 12 de diciembre en la ciudad de Moscú. La delegación de parlamentarios rusos estuvo encabezada por el Senador Poletaev Vladimir Vladimirovich, quien es el Jefe del Grupo de Amistad Rusia-Nicaragua y Primer Vicepresidente del Comité de la Asamblea Federal para la Constitución Legislativa. Por parte de Nicaragua, estuvieron presentes la Embajadora Alba Azucena Torres Mejía y la Consejera de la Embajada de Nicaragua en Rusia, Dallance Meléndez. Durante esta fructífera reunión, el Consejo de la Federación de Rusia expresó su total disposición para colaborar en la organización del evento solemne dedicado al 79 Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre Nicaragua y Rusia.  Además, se informó a la delegación nicaragüense sobre el Día de la Constitución de la Federación de Rusia, que también se planea celebrar el 12 de diciembre. Leer más: INETER pronostica un martes nublado y con presencia de lluvias por la tarde Unidos en una sola celebración En un gesto de amistad, ambas partes acordaron invitar a estudiantes nicaragüenses en Moscú para asistir a esta sesión plenaria y a una exposición especial dedicada al 30 aniversario del Consejo de la Federación. También se considera la posibilidad de organizar una exposición que resalte los Huipiles, traje nacional de Nicaragua, y la Historia de la Amistad entre la Federación de Rusia y la República de Nicaragua. La Embajadora Alba Azucena Torres expresó su agradecimiento al Grupo de Parlamentarios por su valioso apoyo en la organización de los eventos conmemorativos del Día de la Amistad y subrayó el continuo interés y compromiso de Rusia en fortalecer los lazos históricos de amistad y cooperación entre ambos pueblos. En el marco de la celebración del Día de la Amistad, se planean llevar a cabo diversas actividades y eventos culturales en Rusia con el objetivo de promover el conocimiento mutuo y la apreciación entre ambas naciones. Se espera que estas celebraciones fortalezcan los lazos existentes y abran nuevas vías de colaboración en el futuro Por: Alejandro Marchena/Redvolución

250 Autobuses nuevos arribarán a Nicaragua la próxima semana

El primero de noviembre (martes de la próxima semana) llegarán al país 250 buses más provenientes de la República Popular de China, anunció este lunes Amaru Ramírez, viceministro de Transporte, según Radio La Primerísima. Con esos buses, se completan las 500 primeras unidades adquiridas por el Gobierno en China para mejorar el servicio de transporte urbano colectivo. Ramírez, también titular del Instituto Regulador de Transporte del Municipio de Managua (IRTRAMMA) detalló que los 250 buses que llegarán la próxima semana serán distribuidos en en el municipio de Managua. “Con la empresa Yutong tenemos este proyecto. Ellos ya tienen presencia en nuestro país, hay 20 técnicos entre ingenieros y técnicos que están brindando capacitación en técnica mecánica y en construcción a todo el transporte urbano colectivo de la ciudad de Managua”, informó Ramírez. También anunció que para 2024, el Gobierno Sandinista acordó con la empresa Yutong adquirir aproximadamente 2 mil autobuses que para renovar por completo la flota de la ciudad de Managua y sus municipios, ya que la ciudad se ha expandido con nuevos proyectos habitacionales. “Actualmente tenemos una demanda de 900 mil pasajeros y con la nueva flota que se va adquirir se espera aumentar la cobertura a 1 millón 300 mil pasajeros diariamente movilizados en el transporte públicos de Managua”, explicó Ramírez.

MINSA presenta plan integral de salud y atención para las familias que acudan a los cementerios

Con motivo de la celebración del Día de los Difuntos el 2 de noviembre, el Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA), ha anunciado un plan integral de salud con el fin de asegurar la protección de las familias que acuden a los cementerios municipales y comunitarios. Entre las medidas contempladas se encuentran la limpieza y eliminación de criaderos de mosquitos, la aplicación de larvicidas, la fumigación, la educación sobre la manipulación de alimentos y la garantía de suministro de agua potable. El propósito fundamental de este plan integral es asegurar la salud y la seguridad de las familias que asisten a los cementerios durante el Día de los Difuntos, así como prevenir la propagación de enfermedades en este período conmemorativo. Plan de Protección de la Salud de las familias que visitan los Cementerios Municipales y Comunitarios publicado por el MINSA En vista de la conmemoración del Día de los Difuntos, que tendrá lugar el próximo 2 de noviembre, cuando las familias nicaragüenses acuden a los cementerios para honrar a sus seres queridos fallecidos, se llevarán a cabo las siguientes medidas de atención a la salud y prevención de enfermedades: Fecha: del 23 de octubre al 01 de noviembre. Responsable: Directores municipales. Fecha: Del 23 de octubre al 1 de noviembre. Responsable: Directores municipales. Fecha: del 23 de octubre al 1 de noviembre. Responsable: Directores municipales. Fecha: del 23 de octubre al 1 de noviembre. Responsable: Directores municipales. Fecha: del 23 octubre al 1 de noviembre. Responsable: Directores municipales. Fecha: del 23 octubre al 1 de noviembre. Responsable: Directores municipales. Fecha: del 23 de octubre al 3 de noviembre. Responsable: Directores municipales. Fecha: Del 28 de octubre al 3 de noviembre. Responsable: Directores municipales. Fecha: 02 de noviembre. Responsable: Directores municipales. Fecha: 02 de noviembre. Responsable: Directores municipales.

© 2024 | Todos los Derechos Reservados | Redvolución

© Todos los Derechos | Reservados | Redvolución