INETER pronostica un martes nublado y con presencia de lluvias por la tarde

MANAGUA – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), ha emitido el pronóstico del tiempo nacional válido desde las 06:00 AM hasta las 06:00 PM del martes 24 de octubre de 2023. El pronóstico destaca la presencia de un centro de bajas presiones sobre Nicaragua y la influencia de la zona de convergencia intertropical en el suroeste del Mar Caribe y el sur del territorio nicaragüense. La población nicaragüense debe estar atenta a las condiciones climáticas cambiantes y tomar precauciones adecuadas, especialmente en las regiones donde se esperan lluvias y tormentas eléctricas. Se recomienda el seguimiento constante del pronóstico del tiempo para estar informado sobre las condiciones locales. DÍA NUBLADO En la región del Pacífico, se anticipa un día mayormente nublado con lluvias, tormentas eléctricas de ligeras a moderadas y lluvias fuertes en varias áreas. Los vientos serán variables con velocidades de 07 a 12 km/h, alcanzando ráfagas de 30 a 45 km/h durante las lluvias. Las temperaturas máximas oscilarán entre 30-32°C en las zonas occidental y central, 28-30°C en la zona sur y 27-29°C en la Meseta de los Pueblos. En las regiones norte y central, se espera un día nublado con lluvias, tormentas eléctricas de ligeras a moderadas y lluvias fuertes en diversas partes. Los vientos serán variables, con velocidades de 05 a 10 km/h y ráfagas de 25 a 40 km/h durante las lluvias. Las temperaturas máximas alcanzarán los 29-31°C, mientras que en Jinotega se esperan temperaturas más frescas, entre 24-26°C. En las regiones autónomas del Caribe, el cielo estará nublado con lluvias, tormentas eléctricas de ligeras a moderadas y lluvias fuertes en diversas áreas. Los vientos serán de dirección noreste a variable, con velocidades de 10 a 20 km/h y ráfagas de 30 a 45 km/h en la franja costera durante las lluvias. Las temperaturas máximas alcanzarán los 26-28°C.

Nicaragua y Rusia firman Memorándum fortaleciendo cooperación en Derechos Humanos

En el marco de la Conferencia Internacional Científica y Práctica “Problemas de la Protección de los Derechos Humanos: Intercambio de las Mejores Prácticas de los Defensores del Pueblo”, celebrada los días 17, 18 y 19 de Octubre en Moscú, Federación de Rusia, se llevaron a cabo Reuniones y Conferencias con la participación de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, Instituciones de Estado y Organizaciones Internacionales de Derechos Humanos de Países de Europa del Este, Latinoamérica, África y Asia Central. En estas reuniones participó una Delegación de Nicaragua integrada por la Embajadora ante la Federación de Rusia, Compañera Alba Azucena Torres, la Procuradora General de la República, Compañera Wendy Morales y la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Darling Ríos Munguía. Durante las Conferencias, que abordaron diversas temáticas globales en materia de Derechos Humanos, los más de 45 Países participantes y las Asociaciones de Derechos Humanos, reflexionaron sobre la importancia de la colaboración, articulación e intercambio de buenas prácticas de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos para fortalecer el trabajo de promoción, educación y defensa de los derechos en un modelo de respeto, diálogo y colaboración equitativa entre las instituciones. Además, condenaron la instrumentalización y politización de los espacios y agendas de derechos humanos con fines de agredir y lesionar la paz y la soberanía de los pueblos. Por parte de nuestra delegación, la Procuradora Darling Ríos compartió con los participantes el Modelo de Desarrollo Humano promovido por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional; el emblemático proceso de Restitución de Derechos que se vive en nuestro País desde el año 2007, así como las estrategias de trabajo de la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos con el fin de consolidar la Cultura de Paz y el respeto a los Derechos Humanos mediante la atención directa a las Familias en Barrios y Comunidades del País. En este mismo evento y con el propósito de fortalecer la cooperación bilateral en el ámbito de los Derechos Humanos entre Instituciones Homólogas y por designación del Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, y la Vicepresidenta de la República, Rosario Murillo, la Procuradora Darling Ríos Munguía suscribió un Memorándum de Entendimiento con la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la Federación Rusa, Tatiana Moskalkova. Este documento ratifica la voluntad política e institucional de nuestros Países Hermanos de trabajar en Unidad, Amistad y Respeto en la consolidación de los Derechos fundamentales de nuestros Pueblos.

No a la Guerra… Sí a la Justicia y la Paz!

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, las Familias y el Pueblo nicaragüense, condenamos enérgicamente, con profundo dolor y Corazón Solidario, el ataque contra el Hospital Al Ahli Arab en Gaza, que provocó más muertes de las que ya se han generado en esta cruel y cruenta guerra, cobrando esta vez valiosas Vidas de más de 700 Personas, la mayoría Niñ@s. Este crimen de lesa humanidad no sólo merece ser repudiado, sino denunciado y condenado como una muestra más de los resultados del odio, la exclusión y la negación de todos los Derechos y del más elemental Sentimiento de Humanidad. Que los responsables de tanta barbarie, respondan al Mundo y la Familia Humana por sus críme-nes. La Comunidad Internacional está llamada a actuar, cuanto antes; a exigir soluciones en Derecho y Justicia, para frenar esta insensata espiral de violencia que ya és genocidio. Las causas son claras. Los Pueblos del Mundo exigimos el cese del salvajismo, la brutalidad y la negación de toda Inteligencia y Sensibilidad. Crímenes inconcebibles como estos, no tienen Perdón de Dios ! Nuestras Oraciones con los Pueblos y las Familias inocentes que sufren tanto. Nuestro Amor y Respeto a cada uno. Esta Guerra nos desgarra a tod@s. No más Guerra. No más Dolor. Sí a la Justicia y la Paz ! Managua, 17 de Octubre, 2023Gobierno de Reconciliacióny Unidad NacionalRepública de Nicaragua

Primer Frente Frío de la temporada impactará Nicaragua esta semana

El ingeniero Marcio Baca, director de Meteorología del INETER, ha anunciado este lunes 16 de octubre un pronóstico extendido de condiciones meteorológicas adversas para los primeros días de esta semana en Nicaragua. La costa del Pacífico nicaragüense continúa experimentando inestabilidad, dando lugar a la formación de áreas de baja presión y un flujo de viento del suroeste que introduce humedad en el territorio, alimentando así la actividad de lluvias en la región. Primer Frente Frío de la Temporada En paralelo, se aproxima el primer Frente Frío de la temporada desde las cercanías de Guatemala y Belice. Se prevé que su influencia se manifieste desde la noche de hoy hasta el día miércoles, generando precipitaciones, principalmente en el occidente, norte y noreste del país. Las lluvias podrían extenderse hacia la parte central del territorio y algunas zonas del centro y sur del Pacífico nicaragüense. Además, se pronostica un aumento en la intensidad de las tormentas eléctricas a lo largo de la semana, especialmente desde la noche de hoy hasta el día miércoles. Aunque no se esperan cambios significativos en las temperaturas mínimas, que oscilarán entre 19 y 22 grados, se anticipa un aumento en la velocidad del viento en el norte y la zona del Caribe, con ráfagas de 15 a 20 kilómetros por hora. En el resto del país, las temperaturas máximas se mantendrán en un rango de 31 a 33 grados. La población es instada a mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y tomar las precauciones necesarias. Se hace especial hincapié en la precaución ante posibles tormentas eléctricas y se recomienda seguir las actualizaciones meteorológicas. Además, se espera la presencia de olas de 1.5 metros de altura en ambas costas del país. Mantén la seguridad y la calma frente a estas condiciones climáticas desafiantes. Permanece atento a las actualizaciones oficiales y sigue las indicaciones de las autoridades locales.

Ministerio de Gobernación inaugura Estación de Bomberos y Oficina de Trámites Migratorios en Ocotal

El pasado martes 10 de octubre, la ciudad de Ocotal en Nueva Segovia se iluminó con la inauguración de un innovador complejo gubernamental que promete transformar la vida de las familias locales. El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Gobernación (MIGOB), dio vida a este proyecto que fusiona servicios esenciales para el bienestar común. Este complejo, situado en el lado oeste de Cruz Blanca en Ocotal, albergará las flamantes oficinas de Servicios de Trámites Migratorios y la nueva Estación de Bomberos Unidos número 189 en el país. El Comandante Lenin Quiroz, Subdirector de Bomberos Unidos, resaltó el compromiso del Gobierno Sandinista con la seguridad, agradeciendo la confianza depositada en la labor que brindan a las familias nicaragüenses y de otras nacionalidades. Con un total de 189 estaciones de bomberos en todo el territorio nacional, esta nueva incorporación refuerza el modelo de seguridad ciudadana y humana del Gobierno, asegurando la protección de la vida y los bienes de las familias en la región. La alcaldesa de Ocotal, Xiomara Tercero, expresó su agradecimiento al Comandante Daniel y la compañera Rosario Murillo por este proyecto que “dignifica la vida de las familias”. Impulso al bienestar común en Ocotal Destacó la importancia estratégica de estas estaciones en la lucha contra la pobreza y en el fomento del bienestar común. Este complejo de Gobernación no solo facilitará trámites migratorios locales, eliminando la necesidad de viajar a la capital, sino que también se enmarca dentro de las celebraciones del 44 aniversario del Ministerio de Gobernación. Incluirá oficinas de Gobernación y Migración y Extranjería, proporcionando servicios más accesibles a la población. Equipado con personal altamente calificado y los recursos necesarios, este complejo representa un sueño hecho realidad para la comunidad de Ocotal y el departamento de Nueva Segovia. Una pieza clave en el mosaico del progreso y el compromiso continuo con la seguridad y el bienestar de las familias nicaragüenses.

Compañera Rosario Murillo: Cada día nos toca vivir el compromiso de contribuir a cambiar este Mundo de injusticia

Palabras Iniciales Declaraciones de RosarioVicepresidenta de Nicaraguaen Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 49 de Octubre del 2023 Muy buenas tardes, Compañera. Buenas tardes, Queridas Familias de nuestra Patria Bendita. Qué Mundo el que nos toca habitar…! Qué Mundo el que nos toca cambiar…! Qué Mundo el que nos lanza, día a día, a celebrar la Vida en medio de tanta mortandad. Porque creemos en la Vida. Porque tenemos Fé. Porque tenemos Esperanza. Porque sabemos que un Mundo Mejor debe construirse, y no sólo és posible, és imprescindible…! Un Mundo Mejor desde estas horas aciagas de Lucha por la Humanidad, porque és una Lucha por ser, y vivir como Seres Humanos. Esa és la Lucha que libramos todos los días por saber reconocer dónde fallamos como Humanidad, es decir, saber reconocer dónde fallamos como Humanidad a la hora de dotarnos, cada un@ de nosotr@s, del deber, de la responsabilidad, como parte de la Comunidad que llamamos Humana, de la Familia Humana, de defender el Derecho de Tod@s a vivir precisamente como Seres Humanos. Cuánto se ha hablado del dolor que todos los días se ensaña en tantas Familias, en tantas partes del Mundo…! Cuánto se ha hablado del dolor, y de los Derechos que se niegan, generando más dolor y más sufrimiento, muerte, tragedia, a tantos Seres Humanos en tantas partes del Mundo ! Cuánto se ha hablado, y no se resuelve… Cuántas décadas de penuria, obligada; de ocupación, porque esa és la palabra ! Cuando las Potencias ocupan y otros en nombre de las Potencias ocupan y convierten los territorios y las Familias que ahí viven en campos de concentración, cuánto se habla y cuánto tardamos en cambiar, en exigir el cambio ! Resoluciones van, Resoluciones vienen, y el Mundo sigue igual, y la Vida, como la canción famosa de Julio Iglesias, sigue igual, desgraciadamente, para tantas Familias que sufren y tantas Familias valientes, y tantas Familias Heroicas, admirables Familias, luchadoras, en el Mundo entero. Cuánta violencia, cuánto conflicto, cuánta tragedia, cuánto heroísmo… Todo junto ! Cada día nos toca vivir el compromiso de contribuir, aunque sea con un granito de arena, a cambiar este Mundo de injusticia, convulsionado por la injusticia, convulsionado por la sordera, convulsionado por la negativa a reconocer los Derechos de Tod@s. A tratarnos como Herman@s, como Prójimo. Cuánta sordera, cuánta ceguera, cuánta inacción… Cuánta muerte que se carga en la Conciencia de tantos ! Y hoy que conmemoramos los 56 años de la heroica partida del Che, hoy decimos, repetimos, que nuestra obligación és sentir el dolor que siente cualquier Ser Humano en cualquier parte del Mundo. Y no sólo sentirlo, sino contribuir a cambiar esta manera de transitar por un Mundo inhóspito e injusto. Cambiar el Mundo y cambiar la manera de caminar en el Mundo, y ver, y oír, y sentir, y vivir con Corazón. No solo és posible, és nuestro Deber, como Seres Humanos, como Humanidad ! Hace 56 años el Che Guevara nos dejaba la responsabilidad, el deber, de ser heroicos todos los días, contribuyendo con nuestro caminar a las transformaciones indispensables, en el Mundo y en cada uno de nosotros. Construir la Mujer, el Hombre, Nuevos, qué fácil és decirlo, qué difícil és vivirlo, y de verdad, de verdad, ser nosotros mismos, como decía Gandhi, el cambio que queremos ver en el Mundo. Desde esta Nicaragua, Heroica, Digna, Soberana, Luchadora, nuestra Solidaridad, Cariño, Respeto, con las Familias que sufren en el Mundo entero. Y, sobre todo, nuestra Solidaridad, Amor, Cariño, Respeto, con las Familias que están sufriendo como consecuencia de un conflicto que ahí está. Uno más de las Naciones Unidas, que no hacen nada. Se pronuncian, acuerdan, se firma, y nada pasa. Nuestra Solidaridad, nuestro Cariño, nuestro Amor, y nuestro Compromiso de contribuir, con Solidaridad, Respeto, Cariño, Amor, con todos estos Seres Humanos, como cada uno de nosotros, Madres, Abuelas, Jóvenes, Varones, Mujeres, todos los que sufren y todas las Vidas que han sido dilapidadas por la sordera, por hacernos los que, ni vemos, ni oímos, ni podemos… “Con orejas de pescado” decían los niños aquí. Cuántas Vidas dilapidadas… Cuánta traición ! Traicionar tanta sangre de Seres Humanos, de Familias inocentes, y seguir tan campantes, como los anuncios de algún licor; tan campantes, caminando, como si no pasa nada. Esa és una de las tragedias de este Mundo : Nos hemos acostumbrado tanto al dolor y a la desgracia que nos hacemos ciegos, no los ciegos, ciegos, sordos, mudos, y hasta incompetentes para actuar con Espíritu, con Sensibilidad, con Inteligencia, y con Amor. Desde esta Nicaragua, reitero, Siempre Digna, Soberana y Siempre llena de Fé, de Esperanza y de Amor, nos pronunciamos y decimos : Basta ya de víctimas y dolor en cualquier parte ! Seamos como el Che, seamos capaces de sentir el sufrimiento, el dolor, y también de ver y admirar el Heroísmo, en cualquier parte del Mundo. Así estamos, Compañer@s, abriendo la semana también del Aniversario del inicio de la Insurrección Popular Sandinista. 13 de Octubre del 77, 46 Años, y hemos Seguido Adelante ! Hemos seguido Adelante, luchando. Hemos Seguido Adelante, sin renunciar al Derecho que tenemos de librar todas las batallas, para ser reconocidos como ese ejemplo que fue nuestro General de Mujeres y Hombres Libres; nuestro General Zeledón; nuestro Andrés; nuestro Carlos; nuestros tantos Héroes y Mártires. Hemos luchado y seguimos luchando, porque mientras Nicaragua tenga hij@s que la amen, Nicaragua seguirá siendo Libre. A 46 Años del inicio de la Insurrección Popular Sandinista, Vencemos y Venceremos ! 13 de Octubre y esta semana vamos a estar, precisamente, conmemorando en San Carlos, conmemorando en Ocotal, en Nueva Segovia, conmemorando en Masaya, en todas partes donde se prendieron nuevamente las Llamas. Porque las Luchas así son : Se prenden las llamas, se dan los combates, se lucha, para vencer ! Puede haber un momento en que parece que no se alcanza el Triunfo, pero és que el Triunfo se va construyendo día a día, y está construido de luchas, de combates, de

Ministerio de Educación de Nicaragua lanza proceso de matrícula para el Ciclo Escolar 2024

educación, nicaragua, mined, infraestructura, estudiantes, matricula

Siguiendo la orientación del Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, se llevó a cabo este viernes 6 de octubre el lanzamiento del proceso de matrícula para el Ciclo Escolar 2024 en todo el país bajo el lema “Me Gusta Estudiar… Voy a Prosperar”, informó Canal 4 Nicaragua. La ministra de Educación, Lilliam Herrera, inauguró oficialmente este importante proceso desde el Centro Educativo José Dolores Estrada en el municipio de Mateare, ubicado en el kilómetro 16.5 de la carretera Nueva a León. La matrícula está abierta tanto para colegios públicos como privados. La Ministra de Educación explicó que el proceso de matrícula es sencillo, y en el caso de la educación inicial, solo se requerirá la partida de nacimiento del niño o niña para garantizar que los datos sean precisos y el nombre correcto. ESPERAN MATRICULAR A 1 MILLÓN 800 MIL ESTUDIANTES La expectativa del Ministerio de Educación es matricular a 1 millón 800 mil niños que ya están en las escuelas y acercarse a una meta aún más alta en este proceso esencial para el inicio del año escolar 2024. Lilliam Herrera destacó la importancia de la matrícula en la planificación educativa, ya que permite determinar cuántos niños se encuentran en cada aula, cuántos maestros son necesarios y cuántos recursos como meriendas y paquetes escolares se deben adquirir. Además, garantiza que ningún niño nicaragüense quede fuera del sistema educativo. MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA ESCOLAR Los padres de familia y los niños se mostraron entusiasmados por esta medida escolar, ya que se están preparando para un exitoso año escolar en 2024. La Ministra alentó a los padres a visitar los centros educativos donde las comisiones de padres y madres de familia y las comisiones educativas están disponibles para proporcionar información y mostrar las mejoras en las infraestructuras escolares, así como el continuo avance en la calidad educativa de Nicaragua. Este lanzamiento de matrícula es un paso importante en el compromiso de Nicaragua de proporcionar una educación de calidad y asegurarse de que todos los niños tengan acceso a oportunidades educativas en el país.

Mensaje del Comandante Daniel Ortega Saavedra Y Compañera Rosario Murillo a la 78 Asamblea General de Naciones Unidas

MENSAJE DEL COMANDANTE DANIEL ORTEGA SAAVEDRAY COMPAÑERA ROSARIO MURILLOPRESIDENTE Y VICEPRESIDENTA DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUAA LA 78 ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS Señor Presidente : Herman@s Delegad@s : El Pueblo de Nicaragua saluda a los Pueblos representados en esta 78 Asamblea General de las Naciones Unidas, con la frente en alto, como siempre, porque hemos sabido vivir trascendiendo todas las tragedias y catástrofes impuestas por la Historia de dominación, crueldad, intervención, ocupación e injerencia en todos los aspectos de nuestra Vida, incluyendo los Procesos Electorales, intervenidos por los Imperios y su Poderío Económico y Militar, que han pretendido destruirnos, para dominarnos. Vivimos momentos de extinción del Modelo Imperialista, Colonialista, de saqueos y genocidios con el que la codicia ha golpeado la Naturaleza y nuestro Mundo, ese Mundo de Patrimonios, Lenguas y Modelos de Vida valientes y propios. En estos Tiempos de decisiones y convicciones de cambio sustantivo, para recuperar todos nuestros Derechos y Valores frente a la avaricia avasallante y criminal del Colonialismo y el Imperialismo en todas sus manifestaciones, Nicaragua continúa librando todas las Batallas de Libertad genuina, de Luz, y de Verdad inocultables. Somos esa inmensa e invencible Fuerza del Mundo Valiente y Nuevo, de los Pueblos que no se dejan arrebatar la Esperanza o la Fé, y que desde Fortalezas Espirituales crecientes, exigimos Cooperación Respetuosa, Solidaria y Fraternidad Humana, para que todo cambie, todo se transforme y podamos vivir tranquilos y seguros, trabajando y prosperando, en nuestras Propias y Sagradas Tierras, en destino y prosperidad compartidos. Ese Mundo que se ha puesto de pie, que ha echado a andar, que reclama su Voz e Identidad propias, sus Saberes Ancestrales y actuales, ese Mundo de Cultura de Paz, ha hablado en esta 78 Asamblea General de Naciones Unidas, para continuar, cada vez con más propiedad y certeza, sembrando, cultivando y cosechando las transformaciones indispensables, aun en estas Naciones Unidas cuya naturaleza ha venido siendo desvirtuada para convertirla, desgraciadamente, en un Organismo de servidumbre y dependencia a las Potencias. El Mundo Nuevo que nos pertenece a Tod@s, exige Respeto. Exige Paz. Reclama Paz. Reclama Justicia para Tod@s. Reclama Memoria, Historia, Reparación y No Repetición. Por eso, desde este pódium de la 78 Asamblea General exigimos a Naciones Unidas hacer cumplir el Mandato de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que en el año 1986 sentenció a los Estados Unidos de Norteamérica a reconocer a Nicaragua, al menos en parte, los costos de la destrucción, la agresión permanente, el dolor y el sufrimiento de centenares de miles de Familias, durante la demencial y revanchista guerra impuesta a nuestro País y nuestro Pueblo, en lo que se llamó la Contrarrevolución. Con eso, por supuesto, no se reponen las Vidas; no se alivia el Corazón partido de tantas Familias y Seres, pero al menos se reconstruye, para todos los nicaragüenses, la infraestructura económica, social, productiva, cultural, que hicieron añicos con su grotesca intervención, que como siempre, como cada vez, fue derrotada por el Honor, la Integridad y la Gloria del Espíritu nicaragüense, por Gracia de Dios. Sandino Vive en cada una de estas Victorias contra el nefasto y diabólico Imperialismo. Y Sandino está hoy en este Recinto, exigiéndonos a tod@s cumplir y hacer cumplir la Ley y las Leyes Internacionales, para reconocer al Pueblo nicaragüense lo que en Justicia y Verdad merece, después de tanto hacer valer el Derecho a la Paz y a la Vida, reclamando lo que nos pertenece, Soberanía, Libertad, Concordia, para caminar nuestros Destinos. Exigimos a las Naciones Unidas pronunciarse, y mandatar al Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica el cumplimiento de la histórica Sentencia que les condenó y urgió a reconocer a Nicaragua, acatándola en todos sus Acápites meritorios. Nicaragua, con la Dignidad y el Heroísmo de nuestras Luchas, Razas, Pueblos, Culturas, y Vida Buena, exige este cumplimiento y nos sumamos, además, al reclamo de todos los Pueblos y Países que han hablado desde este Recinto para denunciar las políticas agresivas, injerencistas, arbitrarias, injustas, cuyas Medidas Coercitivas, Unilaterales, no solo son Ilegales, Ilegítimas, sino que constituyen una modalidad de guerra que desestabiliza, destruye, e impone cambios de Gobiernos, a través de Golpes de Estado, movilizaciones golpistas y acciones vandálicas. Lo que hoy se conoce como eventos “de color”, que enlutan a tantas Familias en tantos Pueblos. Nos solidarizamos permanentemente con los Pueblos y Países que viven esta barbarie nada civilizatoria, y sí en repetición de oleajes y ecos de los Modelos Imperialistas, Colonialistas y Fascistas, que han provocado la muerte de millones de Seres Humanos, y han impuesto regímenes de terror y privaciones, con vergonzosas mareas, y tsunamis migratorios sin precedentes. Estas tragedias grafican la desesperación de la injusticia, y la pretensión neo-colonial de silenciar, dominar y excluir, para continuar expoliando la riqueza de los Pueblos. Países enteros han sido destruidos, en la brutal política de tierra arrasada, que busca satisfacer los apetitos bestiales de los Imperialistas de la Tierra… Países enteros han venido siendo ocupados, y sacrificados y masacrados sus Pueblos, por las mismas y atroces políticas y acciones, violatorias de todos los Derechos, que refuerzan lo que conocemos y denunciamos nuevamente aquí, como Crímenes de Odio. Nuestra Permanente y Combatiente Solidaridad con el Pueblo Palestino; el Pueblo Sirio; el Pueblo Saharauí; el Pueblo Eritreo; el Pueblo  de los enclaves fascistas y neonazis que han querido crear. A todos los Pueblos Luchadores en África, Asia, América Latina, nuestra Permanente y Combatiente Solidaridad. Somos Pueblos y Países que resistimos y combatimos bloqueos, guerras económicas, intervención sistemática y permanente en toda nuestra Vida Institucional, Social, Cultural, Económica y Política… Como vemos, más y más violaciones de todos los Derechos ! Nuestra Solidaridad Combatiente con el Pueblo de Cuba… de Martí, de Fidel, de Raúl, de Miguel Díaz-Canel, a 62 años de bloqueo asesino… Nuestra Solidaridad Combatiente con la República Bolivariana de Venezuela donde Chávez Vive, la Lucha Sigue, y Nicolás ha venido venciendo todos los intentos destructivos… Nuestra Solidaridad Combatiente con los Pueblos y Gobiernos de nuestra Región Centroamericana que no desmayan en

Tratado de libre comercio entre China y Nicaragua entrará en vigor en enero de 2024

La tarde de este martes 25 de julio la Vicepresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo dio a conocer al pueblo nicaragüense la conclusión sustancial del Tratado de Libre Comercio entre Nicaragua y la hermana República Popular China. “Una buena noticia, ayer el Ministro de Industria y Comercio de China, compañero Wang Wentao y nuestro Ministro de Industria y Comercio, compañero Jesús Bermúdez, anunciaron conjuntamente aquí en Managua y allá en Beijing, la conclusión sustancial del TLC entre Nicaragua y China”. Afirmó Murillo. Leer: Familias nicaragüenses disfrutan de la Exposición Estática del Ejército de Nicaragua “Ahora- dijeron los compañeros- nos preparamos para firmar el tratado este año 2023, en este mes de agosto que viene y realizar todos los trámites que hay que hacer en cada país para que entre en vigencia, en enero, el Tratado de Libre Comercio entre la República Popular China y nuestra Nicaragua que entrará en vigencia Dios mediante en enero de 2024”, agregó la Vicepresidenta. Finalmente la compañera Murillo, ratificó que “a través de este tratado fortalecemos los intercambios económicos, comerciales entre nuestros pueblos y gobiernos y se abre un mercado enorme para exportar nuestros productos, impulsando también importación de productos desde China y potenciando inversiones chinas en nuestra Nicaragua”. Leer: Conmemora a héroes y mártires de Salto Grande en Bonanza En este sentido, es importante destacar los avances que el Gobierno de Nicaragua continúa haciendo en pro del bienestar y crecimiento económico de las familias nicaragüenses, así como de las pequeñas y medianas empresas quienes a través de este tratado de libre comercio podrán exportar sus productos, de igual manera, ampliará las oportunidades de crecimiento para los productores y empresarios de ambas naciones. Por: Génesis García

Delegación nicaragüense fortalece vínculos con China en encuentros estratégicos

En un conjunto de reuniones clave, la delegación nicaragüense en misión de trabajo en Beijing ha establecido importantes encuentros con altas autoridades de la República Popular China los días 11 y 12 de Julio. Estos encuentros incluyeron visitas de cortesía al Vicepresidente Han Zheng y reuniones con destacados representantes políticos y comerciales. Durante estos encuentros, se reafirmaron los lazos de hermandad y se exploraron oportunidades de cooperación en diversos campos. La delegación nicaragüense, compuesta por destacados líderes y representantes, expresó su gratitud y resaltó los avances significativos alcanzados desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Lee además: Además, se discutieron temas relacionados con el comercio bilateral y la próxima firma del Acuerdo de Libre Comercio Nicaragua/China. Estos encuentros estratégicos demuestran el compromiso de ambas naciones en fortalecer su relación y promover el desarrollo mutuo. A continuación comunicado íntegro del Gobierno de Nicaragua: La Delegación nicaragüense que se encuentra en misión de trabajo en Beijing ha llevado a cabo una serie de importantes encuentros con Altas Autoridades de la República Popular China los días 11 y 12 de Julio. Primero se ha dado una importante visita de cortesía con el Vicepresidente de la República Popular China, Compañero Han Zheng a quien se le ha trasladado el saludo fraterno del Presidente-Comandante Daniel y de la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo. Después se han reunido con el Compañero Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y Director de la Oficina Central de Asuntos Exteriores con quien se han reafirmado los lazos de hermandad y los apoyos mutuos en todos los campos. Posteriormente han sostenido un fraternal encuentro con el Compañero Ma Zhaoxu, Vicecanciller de la República Popular China, resaltando ambas partes los avances y los hitos alcanzados en corto tiempo desde el histórico restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la alta prioridad que ambos Gobiernos le dan a la relación de hermandad y cooperación con Nicaragua. Seguidamente se han reunido con el Compañero Wang Shouwen, Viceministro de Industria y Comercio de China, a quien han agradecido por las exitosas negociaciones del Tratado de Libre Comercio Nicaragua/China y han abordado las amplias perspectivas del intercambio comercial y las inversiones a raíz de la próxima firma del Acuerdo bilateral. La Delegación nicaragüense la conforman los Compañeros Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público; Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional y Michael Campbell, Embajador de Nicaragua.

© 2024 | Todos los Derechos Reservados | Redvolución

© Todos los Derechos | Reservados | Redvolución