Redvolucion, 5 años contra la injerencia y la desinformación
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/05/Redvolucion-5-anos-contra-la-injerencia-y-la-desinformacion.webp)
Redvolución, la plataforma virtual conformada por un dedicado grupo de jóvenes sandinistas, se enorgullece de celebrar su quinto aniversario de lucha incansable desde las redes sociales. Desde sus inicios, su misión ha sido desmantelar las noticias falsas y revitalizar la moral de la militancia sandinista. Durante estos cinco años, Redvolución ha dejado una huella profunda en las mentes y corazones de miles de seguidores, consolidándose como una fuerza formidable en la esfera digital. A lo largo de su trayectoria, Redvolucion ha enfrentado numerosos desafíos y obstáculos, pero el compromiso inquebrantable de sus miembros por la defensa de los principios de la Revolución Sandinista los ha impulsado a seguir adelante. Han sido incansables en su labor de desmontar las noticias falsas que buscan socavar los logros y avances alcanzados por el pueblo nicaragüense. Han hecho frente a campañas de desinformación y manipulación, demostrando una determinación férrea para difundir la verdad y contrarrestar los discursos llenos de odio y división. En este quinto aniversario, Redvolución celebra los hitos alcanzados a lo largo de su trayectoria. Han logrado penetrar en la conciencia colectiva, generando un cambio de paradigma en la forma en que se perciben y se difunden las noticias. Su influencia se ha extendido más allá de las fronteras digitales, llegando a los corazones de miles de seguidores comprometidos con la causa sandinista. Han construido una comunidad sólida y unida en torno a los valores de solidaridad, justicia social y defensa de la soberanía nacional. Durante estos cinco años, Redvolución ha evolucionado y diversificado sus estrategias de comunicación. Además de su presencia en las redes sociales, han expandido su alcance a través de la creación de contenido audiovisual, programas de radio y debates en su sitio web. Han promovido el diálogo constructivo y la participación ciudadana, brindando un espacio abierto para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de la conciencia crítica. Comprometidos con la lucha revolucionaria Al llegar al quinto aniversario, Redvolucion se enfrenta a nuevos desafíos, según lo expresado por Efrén Narváez, coordinador del equipo. Redvolución nace de una necesidad del momento histórico, en respuesta a la ofensiva mediática librada principalmente en redes sociales mediante una guerra psicológica que utiliza herramientas como la posverdad y las noticias falsas, con el objetivo de manipular a las masas. Cumpliendo los intereses de gobiernos extranjeros y con el apoyo de algunos traidores a la patria”. Efrén Narváez, Coordinador de Redvolucion “En efecto, fue una tarea difícil y titánica, ya que implicaba defender nuestro modelo político y social en medio de un movimiento de masas en redes llenas de odio. Requirió de tolerancia y paciencia para encaminar el desvarío de las masas, en un momento en el que muchos estaban confundidos. Simplemente estar claros sobre lo que estaba sucediendo se convirtió en un acto revolucionario”, dijo. Efrén afirma que todo el esfuerzo ha valido la pena, y los resultados se reflejan en cada nicaragüense que ya no es víctima de la manipulación. “Muchas generaciones de compañeros y compañeras, que ahora asumen diferentes tareas en nuestro proceso revolucionario, trascendieron marcados por la experiencia de asumir responsabilidades dentro de la revolución, producto de la coyuntura histórica que forjó el temple y el carácter de muchos hermanos y hermanas”, concluyó. En este quinto aniversario, Redvolución reafirma su compromiso de seguir luchando contra la desinformación y la manipulación mediática. Reconocen que la batalla por la verdad y la justicia es constante, y están dispuestos a enfrentar los desafíos venideros con valentía y determinación. Su legado perdura como un ejemplo inspirador para las generaciones futuras de jóvenes comprometidos con la defensa de los ideales sandinistas y la construcción de un futuro próspero para Nicaragua. Legado de Redvolucion en la juventud “Redvolución inició en 2018, en una época caótica para los nicaragüenses. Muchos de nosotros experimentamos situaciones denigrantes y asedios simplemente por ser sandinistas y promover la paz en Nicaragua.” Ligia Sevilla, Creadora de Contenido de Redvolucion “Estar en transición, siendo invitada a la Red Radio para abordar temas juveniles, y luego convertirme en presentadora de segmentos en vivo hasta formar parte del equipo, ha sido un proceso fascinante. Pude presenciar el verdadero trabajo de un grupo de jóvenes apasionados por la comunicación, que están creando material audiovisual invaluable que forma parte de la historia de nuestro país.” mencionó Ligia. La batalla en las redes sociales “Llegué a Redvolución al igual que mis compañeros y compañeras, portando conciencia sandinista y algunos conocimientos sobre redes. Se trataba entonces de incursionar en un campo en el cual los imperialistas y sus secuaces adiestrados se creían invencibles”. Camilo Brenes, Creador de contenido de Redvolucion. “Pero como guerrilleros de la información, fuimos dominando el terreno de las redes que ellos creían reservado para ellos. También fuimos adiestrados para aprovechar las armas de las tecnologías de la información a nuestro favor” dijo Camilo. El éxito y la victoria han sido tan contundentes que el enemigo recurrió al bloqueo y la censura. Sin embargo, aquí seguimos adelante y he recibido en Redvolución un arsenal de capacitaciones que refuerzan nuestra convicción de que la verdad está de nuestro lado, porque la política de la Revolución es la verdad. Redvolución agradece a todos sus seguidores, colaboradores y aliados que han sido parte fundamental de este camino de cinco años. Su apoyo inquebrantable ha sido fundamental para el crecimiento y el éxito de la plataforma. Juntos, seguirán construyendo un futuro en el que la verdad prevalezca sobre la mentira y la justicia sea la base de una sociedad más justa y equitativa.
Entregan títulos de propiedad a retirados del Ministerio del Interior y del Ejército de Nicaragua
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/05/Entregan-titulos-de-propiedad-a-retirados-del-Ministerio-del-Interior-y-del-Ejercito-de-Nicaragua.webp)
En una muestra de compromiso y atención hacia el bienestar de sus ciudadanos, el Gobierno de Nicaragua continúa llevando a cabo la entrega de títulos de propiedad en todo el país. En esta ocasión, 100 protagonistas retirados del Ministerio del Interior y del Ejército de Nicaragua recibieron con entusiasmo el título de sus propiedades, un documento que legaliza oficialmente su derecho sobre las tierras que han trabajado y cultivado durante años. Uno de los ejemplos de esta emotiva entrega es el caso de Clementina Barrera, una mujer dedicada a la producción de hortalizas en su propiedad. Con gran alegría, recibió su título de propiedad, lo cual le brinda seguridad y protección legal sobre su terreno. David Gadea Romero, otro de los protagonistas beneficiados, también expresó su gratitud hacia el Gobierno del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo. RESTITUCIÓN DE DERECHOS La Procuraduría General de la República (PGR) ha desempeñado un papel fundamental en este proceso de entrega de títulos de propiedad, cumpliendo la orientación del Gobierno Sandinista de restituir los derechos de las familias nicaragüenses a vivir en paz. Nubia González, procuradora auxiliar de la PGR, destacó la importancia de estos títulos de propiedad para brindar seguridad jurídica tanto a los protagonistas como a sus familias. Lee también: “Este beneficio es para las familias nicaragüenses, principalmente para la paz y la tranquilidad que tienen estos compañeros. Ahora que tienen en sus manos su título de propiedad, están seguros de que ya nadie va a poder sacarlos de sus tierras y van a poder trabajarlas y seguir trabajando en pro de la familia“, detalló González. La entrega de títulos de propiedad es un proceso continuo y progresivo en Nicaragua. La Procuraduría General de la República está realizando entregas de 2 mil 500 títulos de propiedad cada semana, en la modalidad de casas en conjunto con la promotoría solidaria.
Gobierno de Nicaragua presenta la Cartilla Previniendo Depresiones y Suicidios
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/05/Gobierno-de-Nicaragua-presenta-la-Cartilla-Previniendo-Depresiones-y-Suicidios.webp)
Nicaragua ha dado un importante paso en la promoción de la salud mental al lanzar una cartilla diseñada para prevenir la depresión, los suicidios y fomentar el bienestar emocional en la población. Esta iniciativa, llevada a cabo por el gobierno, demuestra un fuerte compromiso con el cuidado de la salud mental de los nicaragüenses y resalta la importancia de abordar este tema crucial en la sociedad actual. La cartilla, desarrollada en colaboración con expertos en salud mental, contiene información valiosa sobre cómo identificar los signos y síntomas de la depresión, así como consejos prácticos para mejorar el bienestar emocional y prevenir el suicidio. Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es su enfoque preventivo. Además de proporcionar herramientas para identificar y abordar los problemas de salud mental, la cartilla también promueve estilos de vida saludables, actividades de autocuidado y estrategias para fortalecer la resiliencia emocional. Esto refleja una comprensión integral de la salud mental y la importancia de abordarla desde una perspectiva holística. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Redvolución (@redvolucion_nic) El gobierno nicaragüense ha reconocido la necesidad de atender los desafíos emocionales que enfrenta la sociedad actualmente y ha establecido una red de apoyo integral para aquellos que requieren asistencia adicional. Estas medidas refuerzan el compromiso de Nicaragua con la promoción de la salud mental y la prevención de la depresión y el suicidio. Además, se han llevado a cabo campañas de concientización a nivel nacional para reducir el estigma asociado con los trastornos mentales y promover un entorno de comprensión y apoyo. Esto es fundamental para garantizar que aquellos que luchan con problemas de salud mental se sientan seguros y alentados a buscar ayuda y tratamiento. La cartilla lanzada por el gobierno de Nicaragua es un hito significativo en la promoción de la salud mental en el país. Al proporcionar información y recursos accesibles, así como fortalecer los servicios de atención y apoyo, Nicaragua está tomando medidas concretas para mejorar el bienestar emocional de sus ciudadanos y construir una sociedad más saludable y resiliente. La iniciativa del gobierno nicaragüense es un ejemplo inspirador para otros países que buscan abordar los desafíos de salud mental de manera integral y efectiva. Promover el bienestar emocional debe ser una prioridad global, y Nicaragua está liderando el camino al tomar medidas concretas para garantizar la salud mental y el bienestar de sus ciudadanos.
Más de 400 personas participaron en la marcha del Regimiento Inmortal en Managua
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/05/Mas-de-400-personas-participaron-en-la-marcha-del-Regimiento-Inmortal-en-Managua.webp)
(Sputnik) — Más de 400 personas salieron a las calles de la capital nicaragüense, Managua, para participar en la marcha conmemorativa del Regimiento Inmortal en la que los participantes recuerdan a los familiares caídos en la Gran Guerra Patria (1941-1945) y el Día de la Victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi. “Por segundo año consecutivo, en vísperas de la Gran Victoria, tuvo lugar un acto multitudinario en el corazón de la capital nicaragüense. Sonaban canciones de los años de la guerra, compatriotas y personal de embajadas con retratos de sus familiares-héroes, representantes del Gobierno nicaragüense, jefes de misiones diplomáticas de países amistosos, graduados de universidades soviéticas y rusas, representantes del público nicaragüense -más de 400 personas en total- desfilaron en formación única con las banderas de Rusia y de la Victoria”, comunicó a Sputnik la portavoz de la embajada rusa en Nicaragua, Elena Abdulláeva. Durante la marcha del Regimiento Inmortal, que suele realizarse desde hace varias años en distintas ciudades de Rusia y por las comunidades rusas en el extranjero, los participantes llevan los retratos de sus seres queridos homenajeando sus hazañas durante la Gran Guerra Patria. Cada año, Rusia y la mayoría de las antiguas repúblicas soviéticas festejan el 9 de mayo el triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi durante la Gran Guerra Patria, que abarca al período de la Segunda Guerra Mundial entre el 22 de junio de 1941 –el inicio de la invasión alemana a la URSS– y la capitulación del régimen nazi el 9 de mayo de 1945. La rendición incondicional de Alemania fue sellada el 8 de mayo de 1945 (en Moscú ya 9 de mayo), punto final de la Segunda Guerra Mundial en el continente europeo.
Gobierno de Nicaragua Inaugura nuevo colegio en la comunidad El Remate – Rivas
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/05/Gobierno-de-Nicaragua-Inaugura-nuevo-colegio-en-la-comunidad-El-Remate-–-Rivas.webp)
TOLA – RIVAS / Con el objetivo de brindar mejores condiciones para que los niños y niñas reciban en ambientes dignos el pan del saber, el Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio de Educación inauguró el nuevo centro escolar “Jesús del Socorro Ríos Gazo”, ubicado en la comunidad El Remate en el municipio de Tola, departamento de Rivas, el que anteriormente había sido destruido por las lluvias de octubre del año pasado. Con una matrícula de 25 niños y niñas, el nuevo centro escolar ahora facilitará que los estudiantes tanto de educación primaria como de educación inicial que asisten a este colegio lo hagan con mejores condiciones y sin ningún peligro que sea afectado por las lluvias o algún fenómeno natural por el área donde fue edificado. Esta comunidad se encuentra a más de cuarenta kilómetros del casco urbano de Tola, demostrando de esta manera que no importa la distancia para llevar obras de progreso para las familias toleñas, siendo la educación una de las prioridades principales del Gobierno. CENTRO ESCOLAR HABÍA COLAPSADO POR LAS LLUVIAS La inversión del proyecto corresponde a 7 millones 512 mil 217.44 córdobas, los que se invirtieron en toda la infraestructura del nuevo centro escolar, el que a partir de hoy estará a disposición de las familias de esta comunidad. Ambas aulas cuentan con baños, duchas, lavamanos y todas las condiciones necesarias para que los niños y niñas puedan recibir en óptimas condiciones el pan del saber de manos de sus docentes.
Entra en vigor acuerdo de cosecha temprana entre Nicaragua y la República Popular China
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/05/grua-puertos.webp)
MANAGUA – NICARAGUA / Este 1 de mayo entró en vigor el acuerdo de cosecha temprana, como parte del tratado de libre comercio entre Nicaragua y la República Popular China, este tema fue analizado en la sesión semanal del sistema de producción, consumo y comercio, informó Canal 4 Nicaragua. El ministro de Hacienda Iván Acosta dijo “podamos acceder al mercado con productos como carne y despojos de bovinos, mariscos, incluyendo camarones, langosta, pepino de mar, hortalizas, frijoles rojos, maní crudo, ron, textil, vestuario y arneses. Estamos hablando de un mercado en la cual nosotros exportamos del régimen general casi 4 mil millones de dólares”. Se trata de una nueva oportunidad para producir más y avanzar con el comercio exterior. Acosta explicó sobre los diferentes rubros y ventajas del acuerdo “por ejemplo en bovino en los mercados nacionales alcanzan casi 700 millones de dólares, esperamos avanzar rápidamente a los 800, a los mil millones en los próximos años”. NICARAGUA CON MAYORES POSIBILIDADES DE AUMENTAR EXPORTACIONES También se espera la importación de productos relevantes para la cadena de consumo y producción, entre ellos maíz dulce, ajo, sardinas, atún, confitería, pastas, productos de panadería, alimentos para peces, insumos agrícolas, insecticidas, fungicidas, herbicidas, plásticos, neumáticos y materia prima para textiles.
Sistema de Producción, Consumo y Comercio visitó empresa productora de Aceite en Río San Juan
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/05/Sistema-de-Produccion-Consumo-y-Comercio-visito-empresa-productora-de-Aceite-en-Rio-San-Juan.webp)
Nuestro Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a través de Delegación del Sistema de Producción, Consumo y Comercio visitó, el pasado Miércoles 3 de Mayo, la Empresa Palmares del Castillo S.A., PALCASA, ubicada en el Municipio de El Castillo, Departamento de Río San Juan. Esta empresa cuenta con 7,896 hectáreas de las cuales 4,423 están en producción de palma africana para su industrialización en aceite, generando 867 empleos directos en las comunidades aledañas a la empresa. Anualmente produce 90,510 toneladas de aceite las cuales distribuyen y comercializan a distintas empresas aceiteras, principalmente en el Departamento de Chinandega. Su planta industrial de procesamiento utiliza equipos tecnológicos modernos que le permiten poder obtener mayores cantidades de aceite por fruto, además de contar con laboratorios para controlar la calidad y pureza del aceite obtenido. La empresa incorpora además la crianza de búfalos, teniendo actualmente 220 búfalos, los cuales utilizan por su fortaleza para el traslado de los frutos desde las plantaciones hacia la industria, además de comercializarlos a empresas y productores aledaños.
Gobierno de Nicaragua saluda al pueblo nicaragüense en el Día de la Dignidad Nacional
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/05/Gobierno-de-Nicaragua-saluda-al-pueblo-nicaraguense-en-el-Dia-de-la-Dignidad-Nacional.webp)
El Gobierno de Nicaragua envió un saludo al pueblo nicaragüense y al mundo entero con motivo del Día de la Dignidad Nacional, fecha que nos recuerda la lucha, inteligencia, sensibilidad, valores e ideales que son el legado del General de hombres y mujeres libres, Augusto C. Sandino. A continuación la nota de prensa íntegra del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional: DIGNIDAD FORJADAY SIEMPRE MÁS ALLÁ ! Hoy 4 de Mayo, día de 1927 en que nuestro General de Hombres y Mujeres Libres se negó a firmar la entrega de la Patria al Imperialismo genocida, celebramos nuestra Dignidad, esa Dignidad que ha crecido a lo largo de los Siglos, defendiendo nuestro Derecho a vivir protagonizando nuestros Caminos de Soberanía, Inteligencia, Sensibilidad, Derechos, Cultura y Modelos propios, que nos pertenecen por Esencia, Creencias, y Convicciones Libertarias. Al celebrarnos como Pueblo Digno, Libre, creando nuestro Porvenir como ansiamos y merecemos, hacemos el recorrido por todos los Tiempos de nuestra Historia, porque siempre hemos sabido poner en alto nuestros Ideales y Valores, y seguimos siendo esos Rebeldes Ilustres, Hij@s de todos los Héroes y Próceres de la Patria Bendita, que somos capaces de vivir con Amor y Esperanza, como corresponde a creadores del Mundo Nuevo que queremos. En estos Tiempos del Mundo convulsos, de irreverencia e irrelevancia, de continuidad de pretensiones hegemónicas que promueven sumisión, sometimiento y robo descarado de los Recursos Naturales, Culturales y Humanos que son nuestros, alzamos la voz junto a quienes creemos que la Lucha és el Más Alto de los Cantos, y que saber luchar, és saber vencer. Desde este profundo Patrimonio Histórico y Cultural de Dignidad Nacional, nos abrazamos en el Corazón Ardiente de Darío, de Zeledón, de Sandino, de nuestros Héroes Ancestrales, Héroes Indígenas, de nuestro Antimperialismo irreductible, de Zelaya, José Dolores, Andrés, Carlos, Tomás, Daniel, del Frente Sandinista de Liberación Nacional que vive, con Sandino, la Defensa de todas las Riquezas Espirituales, Culturales y Materiales de nuestra Patria Bendita y Libre. Siempre Más Allá decía Sandino con Espíritu Justiciero y Misión Divina… Siempre Más Allá decimos hoy con Espíritu de Justicia, Equidad y Paz, arraigados en el Sentido irrenunciable de Patria y Libertad. Managua, 4 de Mayo, 2023 Daniel Ortega Saavedra Rosario Murillo
Gobierno de Nicaragua condena ataque al Kremlin en Rusia
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/05/Gobierno-de-Nicaragua-condena-ataque-al-Kremlin-en-Rusia.webp)
El Gobierno de la República de Nicaragua envió un mensaje al Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, en el que condena el ataque realizado por drones contra las instalaciones del Kremlin en Rusia. A continuación, mensaje íntegro del Gobierno de Nicaragua: Managua, 4 de Mayo, 2023 Hermano Presidente de la Federación de RusiaCompañero Vladimir PutinSus Manos Hermano Presidente : Con el afecto y la admiración de siempre, en estos Días Históricos de Celebración de las Victorias sobre el Nazismo, estos días que también son de Lucha contra los mismos Enemigos de la Humanidad, saludamos a Usted condenando el infame ataque perpetrado el día de ayer por autores que se conocen, contra las instalaciones del Kremlin. Nuestra condena és también una condena contra todas las formas de Terrorismo y contra el Fascismo que se ha venido reproduciendo como el mal, amenazando a Pueblos Grandes y Libres como su Pueblo. Estamos seguros de que los enemigos de la Familia Humana no prevalecerán, como tampoco pudieron alzarse con triunfos en las batallas en las que millones de Familias soviéticas vivieron el Sacrificio Supremo y la Gloria de las Victorias que en estos días se ratifican, con la mejor voluntad y compromiso. Por la Paz, el Derecho a la Libertad, el Bienestar, y el Bien Común en el Mundo, Daniel Ortega Saavedra Rosario Murillo
Sandino y el principio de la Liberación Nacional
![](https://redvolucionmedia.com/wp-content/uploads/2023/05/Sandino-y-el-Principio-de-la-Liberacion-Nacional.webp)
El 4 de mayo de 1927, el General Augusto C. Sandino se opuso a la decisión de José María Moncada quien suscribió en Tipitapa, el acuerdo conocido como “Pacto del Espino Negro” con Henry L. Stimson, representante del gobierno de Estados Unidos. Mediante este acuerdo se aceptaba la renuncia y el fin de la revolución constitucionalista, contra del Presidente golpista Adolfo Díaz; el desarme del ejército a cambio de dinero en efectivo y la institucionalidad de la intervención militar, política y económica en nuestro país, a través, principalmente de la creación de la Guardia Nacional. El 4 de mayo de 1927 representa un parteaguas en la historia nacional de Nicaragua, como lo refirió en diversas ocasiones el historiador Aldo Díaz Lacayo: “Sin 4 de mayo, nunca hubiéramos tenido una Revolución el 19 de julio de 1979”; porque la raíz del sandinismo en su esencia, la raíz de la liberación nacional, nace justamente ese 4 de mayo, pero se desarrolla y da frutos en 1979. La decisión de Sandino de defender la Dignidad de ser nicaragüense, se da en el marco de una guerra civil, de un país intervenido militar, económica y políticamente por el imperialismo yanqui. El 16 de enero de ese mismo año a petición de Adolfo Díaz, desembarcaron en Puerto Corinto, 16 barcos de guerra con 3,900 soldados, 215 oficiales y 865 marines, para febrero el número ascendió a 5,400. Nicaragua estaba gobernada por una casta oligárquica proyanqui, quienes accedían al poder únicamente con la bendición de los imperialistas yanquis. La economía del país estaba hipotecada a los banqueros de la Wall Street de NewYork confabulados, quienes a través de la diplomacia del dólar habían endeudado al país a través de los Pactos Dawson, a fin de que dependieramos económicamente de ellos. Las aduanas, el Ferrocarril, la Banca Nacional, todo estaba administrado por agentes yanquis, y las utilidades regresaban a Estados Unidos, además las principales riquezas del país estaban en mano de compañías extractivistas de Estados Unidos. La clase trabajadora, la inmensa mayoría explotada, abandonada socialmente, sometidos a la miseria, al desempleo, falta de acceso a la salud y Educación, es decir, a los derechos básicos. En el año 1920 la tasa de analfabetismo era del 80 %, la más alta de Latinoamérica, solamente después de Haití. De 115 mil niños en edad escolar, solo el 27% estaba inscrito, y solo un 19% asistía a clases. El presupuesto de Educación Pública era utilizado para fines militares, y hacer la guerra al pueblo. Era el país de la región que menos caminos y carteras tenia construida, como refiere el Comandante Tirado. Estas son las circunstancias económicas, sociales y políticas que interpreta Sandino, para tomar la decisión de no negociar los intereses de la patria, sino que convencido de la altura de sus actos determinó que “La soberanía no se discute, se defiende con las armas en la mano”. “Yo no estoy dispuesto a entregar mis armas en caso de que todos lo hagan. Yo me haré morir con los pocos que me acompañan porque es preferible hacernos morir como rebeldes y no vivir como esclavos”. Carlos Fonseca en el ensayo “Augusto C. Sandino, Héroe Nacional”, indica que “el héroe nicaragüense, sin duda expresó la indignación de la multitud popular nicaragüense que, ofrendando elevados sacrificios año tras año durante más de un siglo, había sufrido traición tras traición”. “La traición del Espino Negro sepultaría como clase revolucionaria a la burguesía Nacional de Nicaragua, que optó por asociarse las clases feudales y reaccionarias y fundirse indisolublemente con estas”. Es decir, el 4 de mayo significa el convencimiento definitivo de que en Nicaragua liberales y conservadores no representan una opción política de desarrollo y dignidad humana para los nicaragüenses. El 4 de mayo representa el inicio de una nueva visión de mundo, de una nueva forma de entendernos como nicaragüenses, de un pensamiento nutrido de los saberes y sentires del pueblo, que se organizó alrededor del EDSN y de la dirección del General Sandino, quien reivindicó por primera vez en nuestra historia, a la mujer, al campesino, a los obreros y las clases postergadas y oprimidas históricamente, como sujetos revolucionarios, capaces de dirigir su propio destino. “El 4 de mayo es fiesta nacional porque fue ese día en que Nicaragua probó ante los ojos del mundo que su honor nacional no se humilla, que le quedan todavía hijos que con su sangre lavaran la mancha de los demás”. A.C. Sandino. Este día de fiesta nacional, Día de la Dignidad Nacional, nos recuerda que ni nos vendemos ni nos rendimos. ¡Sandino vive… la lucha sigue! Fuentes: Carlos Fonseca (2006) Obra fundamental. Aldila editor, Managua Nicaragua.Víctor Tirado (1988) Sandino y la doctrina de liberación nacional. 1era edición, Managua. Vanguardia. Por: Bryan Dávila