Tormenta tropical Sara causa incidencias en 50 municipios de Nicaragua y deja dos victimas fatales
La Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, lamentó este lunes las muertes de dos personas a causa de la Tormenta Tropical Sara, que afectó a 50 municipios del país. En su intervención, destacó que la tormenta dejó dos fallecidos, entre ellos un joven de 25 años arrastrado por las aguas y un niño de 8 años que perdió la vida mientras cruzaba un río en Estelí. “El Sinapred ha presentado el día de hoy, el resumen del tránsito de la Tormenta Tropical Sara por nuestra Nicaragua, 50 municipios con distintos niveles de incidencia, y luego dos fallecidos, lamentablemente, el que conocimos, que fue arrastrado en su motocicleta al cruzar un puente en el barrio Los Laureles de Cuapa en Chontales”, detalló la Compañera Rosario. “Bismarck José Velásquez Miranda de 25 años, nuestras sinceras solidaridad a su familia, y luego, Kevin Magdiel García Dávila, de 8 años, un niño arrastrado por las corrientes, en la quebrada Rosario Abajo, cuando viajaba con su abuelo, a caballo, su abuelo Justo Pastor García, de 53 años, esto fue en la Trinidad, departamento de Estelí, su cuerpo fue recuperado horas después en una ladrillera en la comarca El Granero, por nuestra Policía, nuestros bomberos y las brigadas comunitarias. También nuestras sentidas condolencias, a toda la familia“, añadió. La Compañera Vicepresidenta también destacó que resultó lesionados Lucas Evangelista Martínez de 91 años, “quien en El Realejo, en el Sector Las Lajas, al caer encima del bus en que se transportaba, un árbol de genízaro, fue herido, golpeado, y se trasladó al hospital Mauricio Abdalah, donde se recupera gracias a Dios, un abrazo a Lucas Evangelista y a su familia, atendiéndolos desde nuestro potente sistema de salud, de familia y de comunidad”. “Tuvimos 1 mil 601 viviendas anegadas, 18 con algunos daños parciales, 4 con daños totales, 1 mil 301 familias afectadas, en algún aspecto o nivel, y también se evacuaron a casas solidarias, 2 mil 455 personas, 735 familias, todos ellos gracias a Dios ya pudieron retornar a sus lugares. 23 familias se albergaron también en San Isidro, Pantasma, Potosí y León, también ya retornaron a sus hogares”, comentó. “Siete escuelas anegadas, un muro colapsado, 25 árboles caídos, se cortaron las carreteras momentáneamente con alcantarillas y deslizamientos en 17 puntos, 7 letrinas dañadas, crecieron ríos que luego bajaron de nivel en distintas partes de nuestro país“, añadió. “Y bueno, cada día, porque estos eventos también son ejercicios en nuestros aprendizajes, y sentimos y damos gracias a Dios porque cada día avanzamos en este aprendizaje, pero tiene que consolidarse, de ahí ese trabajo cotidiano que realiza el Sinapred, el doctor González, el COMUPRED, los compañeros en las alcaldías y en las UVES, esa labor cotidiana de garantizar que aprendemos y que somos capaces de implementar todas las alertas que se nos hacen desde el sistema”, finalizó la Compañera Rosario. “Y podemos concluir que gracias a Dios, en primer lugar y luego al eficiente sistema que tenemos de protección, de defensa de la vida, al Sinapred que coordina el doctor Guillermo González, con tanta dedicación, y al aprendizaje que hemos tenido todos, porque hemos aprendido a cuidarnos, y somos ya un pueblo disciplinado que acata todas las orientaciones en algunos casos, como el caso de los fallecidos, sobre todo el muchacho que se tiró del puente, y luego este niño que lamentablemente perdió la vida cuando cruzaba el rio que estaba creciendo, a caballo. Pues en general podemos decir que Dios nos bendijo, que Dios nos protegió, y cómo pueblo bendecido y protegido por Dios, aprendiendo a defender la vida, don preciado del altísimo, vamos adelante“, dijo la Compañera Rosario. “Y bueno, cada día, porque estos eventos también son ejercicios en nuestros aprendizajes, y sentimos y damos gracias a Dios porque cada día avanzamos en este aprendizaje, pero tiene que consolidarse, de ahí ese trabajo cotidiano que realiza el Sinapred, el doctor González, el COMUPRED, los compañeros en las alcaldías y en las UVES, esa labor cotidiana de garantizar que aprendemos y que somos capaces de implementar todas las alertas que se nos hacen desde el sistema”, finalizó la Compañera Rosario.
GOBIERNO DE NICARAGUA DECRETA ALERTA AMARILLA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL
Por orientaciones del Presidente de la República Comandante José Daniel Ortega Saavedra, las Codirecciones del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres informan a la población nicaragüense de acuerdo al boletín Número Seis emitido por INETER, el que informa la presencia de la tormenta tropical Sara. Tomando en cuenta que por efecto del ritmo e intensidad de la tormenta tropical Sara se esperan lluvias para los próximos 3 días afectando el territorio nacional principalmente la región del Pacífico norte y centro del país lo que puede generar condiciones para inundaciones repentinas, deslizamientos en las zonas volcánicas y montañosas del país. Ante esta situación se declara el “Estado de Alerta Amarilla” en todo el territorio nacional. Las Co-Direcciones del SINAPRED a través de sus delegados Regionales, Departamentales y Municipales, deben proceder a la ejecución de los planes de respuestas en los territorios afectados. Los Alcaldes Municipales, de los Departamentos y Regiones señaladas están facultados para tomar las medidas necesarias para atender a la población afectada dentro de su jurisdicción. Comunicado íntegro:
Nicaragua activa todos sus planes y trabajo organizativo preventivos ante tormenta tropical Sara
Este jueves 14 de Noviembre Autoridades de SINAPRED, Comupred, Unidades de Victoria, Policía Nacional y Ministerio del Interior recibieron de los compañeros de INETER las proyecciones en cuanto al clima y medidas preventivas para garantizar la seguridad de todos ante la llegada de la tormenta tropical Sara. El Ministro Directo de SINAPRED Dr. Guillermo Gonzales informó a la población nicaragüense sobre la conferencia realizada: “Hemos concluido una videoconferencia con todos los municipios a nivel nacional, con todas las instancias departamentales y regionales”. Así mismo mencionó que: “Insistimos como gobierno, como población, como sistema hemos desarrollado la capacidad necesaria para poder enfrentar esta situación así es que tengamos confianza, tengamos paciencia en seguir las recomendaciones y ajustarnos a todo lo que hay que hacer para que salgamos adelante” El Director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), Ing. Marcio Baca detallo que: “Desde ayer las lluvias que estamos teniendo son producto del efecto indirecto de la presencia de Sara. Recuerden que en los fenómenos de esta naturaleza Pues los vientos giran en contra de las manecillas del reloj Entonces está influyendo en que el viento sople desde el Pacífico hacia el interior del país Y por consiguiente introducir humedad al territorio por tanto las lluvias que vamos a tener todos estos días va a ser una consecuencia indirecta de la presencia de Sara“ “Ampliacion breve”
Fenómeno climático podría convertirse en tormenta tropical
El fenómeno ya ha salido de las costas norte de Colombia y se está iniciando a desplazar por la parte suroeste del mar Caribe
Gobierno vigilante ante fenómeno meteorológico que se desplaza en el Caribe
Ante el fenomeno que se aproxima a tierras nicaraguenses, las instituciones del gobierno sandinista trabajan de la mano para el resguardo del pueblo