El discurso completo del Presidente Putin tras el intento de motín armado en Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, se dirigió a la población del país tras el intento de amotinamiento armado perpetrado por el Grupo Wagner, liderado por Evgueni Prigozhin el 23 de junio. Me dirijo a los ciudadanos de Rusia, al personal de las Fuerzas Armadas, de las fuerzas del orden y de los servicios especiales. A los soldados y comandantes que ahora están luchando en sus posiciones de combate, repeliendo los ataques del enemigo y haciéndolo heroicamente. Lo sé porque hoy por la madrugada volví a hablar con los comandantes de todas las direcciones. También me dirijo a aquellos que, mediante engaños o amenazas, han sido arrastrados a esta aventura criminal y empujados al camino del crimen más grave, el motín armado. Rusia está librando hoy una ardua batalla por su futuro, está repeliendo una agresión de los neonazis y sus amos. Prácticamente, toda la maquinaria militar, económica e informativa de Occidente está dirigida contra nosotros. Luchamos por la vida y la seguridad de nuestro pueblo, por nuestra soberanía e independencia. Por el derecho a ser y seguir siendo Rusia, un Estado con una historia milenaria. Esta batalla, en la que se está decidiendo el destino de nuestro pueblo, requiere la unión de todas las fuerzas, unidad, consolidación y responsabilidad. Todo lo que nos debilita, todas las divisiones que nuestros enemigos exteriores pueden utilizar y utilizan para socavarnos desde dentro, debe ser desechado. Por ello, las acciones que dividen nuestra unidad son, en esencia, una apostasía de nuestro pueblo, de nuestros compañeros de armas que están luchando ahora en el frente. Es una puñalada en la espalda a nuestro país y a nuestro pueblo. Fue exactamente así el golpe que recibió Rusia en 1917, cuando luchó en la Primera Guerra Mundial. Pero la victoria le fue robada. Las intrigas, disputas, politiqueos a espaldas del Ejército y del pueblo provocaron una mayor conmoción, la destrucción del Ejército y el colapso del Estado, la pérdida de vastos territorios. El resultado fue la tragedia de la guerra civil. Los rusos mataron a los rusos, los hermanos a sus hermanos, y de ello sacaron provecho todo tipo de aventureros políticos y fuerzas extranjeras que dividieron el país y lo destrozaron. Lee también: No permitiremos que esto vuelva a ocurrir. Protegeremos tanto a nuestro pueblo como a nuestro Estado contra todas las amenazas. Incluida contra la traición interna. Porque a lo que nos enfrentamos es precisamente a una traición. La ambición desmedida y el interés personal condujeron a la traición. Traición a su país, a su pueblo y a la causa por la que lucharon y dieron sus vidas los combatientes y comandantes del Grupo Wagner junto a nuestras otras unidades. Los héroes que liberaron Soledar y Artiómovsk, ciudades y pueblos del Donbás, lucharon y dieron su vida por Novorossiya, por la unidad del mundo ruso. Su nombre y su gloria también fueron traicionados por quienes intentan organizar la rebelión, empujando al país hacia la anarquía y el fratricidio. Hacia la derrota, y en definitiva, y la capitulación. Repito, cualquier agitación interna es una amenaza mortal para nuestra estadidad, para nosotros como nación. Es un golpe para Rusia, para nuestro pueblo. Y nuestras acciones para defender la patria contra tal amenaza serán duras. Todos aquellos que deliberadamente tomaron el camino de la traición, que prepararon un motín armado, que tomaron el camino del chantaje y de los métodos terroristas, sufrirán un castigo inevitable, responderán ante la ley y ante nuestro pueblo. Las Fuerzas Armadas y otros organismos gubernamentales recibieron las órdenes necesarias y se están introduciendo medidas antiterroristas adicionales en Moscú, la región de Moscú y otras regiones. También se harán esfuerzos decididos para estabilizar la situación en Rostov del Don. Sigue siendo difícil, con el trabajo de las autoridades civiles y militares bloqueado. Como presidente de Rusia y comandante en jefe, como ciudadano de Rusia, haré todo lo posible para defender el país, para proteger el orden constitucional, la vida, la seguridad y la libertad de los ciudadanos. Quienes organizaron y prepararon el amotinamiento armado, quienes alzaron las armas contra sus compañeros de lucha, traicionaron a Rusia. Y responderán por ello. Insto a los que están siendo arrastrados a este crimen, a no cometer el error fatal y trágico, inimitable, a tomar la única decisión correcta: dejar de ser parte de acciones criminales. Preservamos y defenderemos lo que nos es querido y sagrado, y junto con nuestra Patria superaremos cualquier reto y nos haremos aún más fuertes.

Abre sus puertas el Centro de Atención para Adultos Mayores “Don Porfirio García”

En el marco de la conmemoración del natalicio del Comandante Carlos Fonseca Amador, padre de la Revolución Popular Sandinista, la tarde de este viernes 23 de junio se llevó a cabo la inauguración del Centro de Atención para Adultos Mayores, “Don Porfirio García”, ubicado en el barrio Hilario Sánchez, distrito III de la capital. Leer: Rusia y América Latina celebrarán una conferencia interparlamentaria “estratégica” Este centro está capacitado para brindar atención a adultos mayores protagonistas en áreas como neurología, cardiología, medicina interna, ortopedia, urología, fisiatría y odontología, entre otras especialidades médicas. Así lo detalló la doctora Carolina Dávila, ministra asesora del Presidente de la República para Asuntos del Sistema Local de Atención Integral en Salud. Además de brindar esa atención con calidad y calidez a los protagonistas, este centro también capacitará al personal de salud encargado de la atención de los adultos mayores, esto con el objetivo de que estén en constante actualización y de este modo atender a este sector de la población de la mejor manera. Asimismo, es importante destacar que la inversión destinada para la construcción y equipamiento de este centro asciende a 56 millones de córdobas. Por: Genesis Garcia/ Redvolucion.

Rusia y América Latina celebrarán una conferencia interparlamentaria “estratégica”

La conferencia interparlamentaria internacional Rusia-América Latina que se llevará a cabo en Moscú del 29 de septiembre al 2 de octubre del presente año, tendrá carácter “estratégico”, dijo en una exclusiva con Sputnik el jefe del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara baja del Parlamento ruso, Leonid Slutski. Rusia presta “una enorme atención” a Latinoamérica “Ahora prestamos una enorme atención a la región latinoamericana. Sus representantes, salvo pequeñas excepciones, comparten nuestro empeño en crear un mundo multipolar. Creemos que es extremadamente importante estrechar las relaciones estratégicas con América Latina”, manifestó Slutski, al adelantar que la conferencia contará con la participación del jefe del Kremlin, Vladímir Putin. El político hizo sus declaraciones a Sputnik al término de una videoconferencia en la que participó un centenar de parlamentarios, políticos y otras personalidades de peso de una veintena de países latinoamericanos. En el evento, titulado Parlamentarios por la paz, estuvieron presentes figuras como el presidente del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Amado Cerrud Acevedo, o la presidenta del Parlamento Andino (Parlandino), Gloria Flórez, así como representantes del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) y el Parlamento del Mercosur (Parlasur), entre otros. Durante la videoconferencia con sus colegas latinoamericanos, Slutski enfatizó que la región constituye una de las principales prioridades de la política exterior rusa, acorde a la nueva doctrina de la política exterior del gigante euroasiático. América Latina, uno de los “centros emergentes” de un mundo multipolar Por su parte, el primer vicepresidente de la Cámara Baja del Parlamento ruso, Iván Mélnikov, subrayó que Moscú considera a Latinoamérica como uno de los “centros emergentes” de un mundo multipolar que se está formando. Abogó, asimismo, por que la colaboración con los socios latinoamericanos tenga resultados bien concretos, algo que ya se está dando. En este contexto, citó los éxitos en la cooperación en temas como el uso pacífico de la energía nuclear en la salud y la agricultura, así como los avances en el tema espacial. América Latina comparte las preocupaciones de Rusia en materia de seguridad A su vez, la parte latinoamericana, además de resaltar múltiples coincidencias con Rusia, también afirmó entender las preocupaciones de Moscú ante la expansión de la OTAN a sus fronteras. Por ejemplo, una parlamentaria argentina constató la usurpación de las islas Malvinas por el Reino Unido, uno de los miembros de la Alianza Atlántica, al tiempo que Guillermo Daniel Ortega Reyes, vicepresidente del Parlacen, denunció en declaraciones a Sputnik las constantes agresiones de EEUU contra América Latina, algo que implica “saqueos”, “golpes de Estado” y hasta invasiones militares como la de Panamá, donde “mataron a más de 4.000 panameños”. En este contexto, defendió una mayor alianza con Rusia, país que “no se ha dejado avasallar, ni que le rompan su dignidad, ni que le lleven a romper y robar sus riquezas”. “Unidos vamos a continuar nuestra lucha para que desaparezca el neonazismo y el fascismo”, apuntó Ortega Reyes.

Nuevo ciclón tropical Cindy se forma en el Atlántico mientras Bret avanza por el Caribe

La tercera tormenta tropical formada en el Atlántico central en esta temporada ciclónica fue nombrada como Cindy y amenaza con avanzar hacia el Caribe insular, informaron especialistas en meteorología, según Sputnik. “Cindy se está moviendo hacia el oeste-noroeste a cerca de 26 kilómetros por hora y se espera que este movimiento general continúe durante los próximos días. En la trayectoria pronosticada, se espera que el sistema se mantenga bien al este y noreste de las Islas de Sotavento hasta principios de la próxima semana”, precisó el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) de EEUU, en su parte de las 11:00 hora local (15:00 GMT). De acuerdo al comunicado del NHC, los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 85 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes y se pronostica algún fortalecimiento adicional durante el próximo día. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 95 kilómetros del centro del ciclón. Bret avanza por el Caribe Por su parte, la tormenta tropical Bret ya pasó por encima del arco de islas de las Antillas Menores y mantiene su rumbo hacia el oeste a cerca de 33 kilómetros por hora; se espera que este movimiento continúe durante el fin de semana. Bret se mantiene con vientos máximos sostenidos de cerca de 95 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes y se pronostica un debilitamiento durante los próximos días, sobre el centro del Mar Caribe posiblemente el 25 de junio. Según la información más reciente ofrecida por el NHC, Bret se mantiene con vientos con fuerza de tormenta tropical que se extienden hasta 205 kilómetros del centro. A las 11:00 hora local de este 23 de junio (15:00 GMT), Bret se encontraba a unos 380 kilómetros al oeste de la isla de San Vicente y a unos 480 kilómetros al este-noreste de Curazao.

Designan nueva embajadora ante Nicaragua por el Gobierno de República Dominicana

A través de su discurso de este viernes 23 de junio, la Vicepresidenta de la Republica, Cra. Rosario Murillo, dio a conocer al pueblo nicaragüense que ha sido designada una nueva embajadora del Gobierno de República Dominicana, de igual manera el embajador representante de Nicaragua para España, fue aceptado por el Principado de Andorra. Puedes Leer: Gobierno de Nicaragua rendirá homenaje al Cmdt. Carlos Fonseca está tarde “Queremos destacar también que ha sido designada por el Gobierno y pueblo de República Dominicana una nueva embajadora, extraordinaria, se trata de la hermana Hazamari Guzmán Nina, nueva embajadora ante nuestro pueblo y gobierno a quien recibimos con cariño”. Expresó Murillo. Asimismo, informó que “Nuestro compañero Mauricio Yeli embajador en España ha sido aceptado, se le otorgó el placer como embajador de nuestro pueblo y gobierno en el Principado de Andorra vamos adelante fortaleciendo vínculos por un mundo de paz y bien”. Por: Genesis García

La Guardia Costera de EE.UU. halla los restos del sumergible Titán y confirma la muerte de los 5 tripulantes

La Guardia Costera de EE.UU. ha anunciado el descubrimiento de los restos del sumergible Titán en la zona donde se encuentra el legendario Titanic, indicando que el carácter de los escombros sugiere la muerte de todos los cinco tripulantes del submarino, informó RT. Los restos descubiertos por el sumergible robótico del servicio incluyen el cono de la popa y partes de la cámara de presión, los mismos que se encontraban a unos 500 metros de la proa del Titanic. “El campo de escombros aquí es consistente con una implosión catastrófica del vehículo”, dijo el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera, en una rueda de prensa. La detección de los ruidos submarinos el martes y el miércoles con ayuda de boyas sonares desplegadas de una aeronave canadiense ofrecieron esperanzas provisionales de que los cinco tripulantes a bordo podrían haber estado vivos tratando de pedir auxilio golpeando el casco. Sin embargo, los funcionarios advirtieron que los sonidos podrían haber sido de una índole diferente. “No parece haber ninguna relación entre los ruidos y la ubicación del campo de escombros en el fondo marino”, precisó Mauger. La Guardia Costera de EE.UU. informó esta tarde que un vehículo operado por control remoto (ROV) descubrió un conjunto de restos dentro del área de búsqueda del sumergible desaparecido en el Atlántico tras partir a una expedición al naufragio del Titanic. ¿Quiénes se encontraban a bordo? 96 horas de oxígeno El submarino Titán perdió el contacto con su buque nodriza Polar Prince el pasado domingo, alrededor de una hora y 45 minutos después del inicio de la inmersión. Los restos del famoso naufragio yacen a 3.800 metros de profundidad en el fondo del Atlántico, a unos 600 km de la costa de Terranova, Canadá. El aparato con capacidad de sumergirse hasta 4.000 metros contaba oxígeno para 96 horas, según el operador de la nave OceanGate Expeditions. Se calculaba que el suministro de oxígeno de la nave se debía agotar aproximadamente a las 7:08 (GMT) de este jueves. “Momento extremadamente triste“ OceanGate ha dado por muertos a los tripulantes de Titán, según un comunicado de la empresa estadounidense compartido este jueves por medios locales. “Ahora creemos que nuestro director ejecutivo Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet, lamentablemente se han perdido“, reza el texto. “Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un espíritu distintivo de aventura y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo”, añade. La empresa con sede en Washington señala que es un “momento extremadamente triste” para sus empleados, que asegura están “exhaustos y profundamente afligidos” por dicha pérdida, y traslada sus condolencias a las familias de las cinco víctimas. Asimismo, da las gracias a todas aquellas organizaciones de la comunidad internacional y personas que aportaron una amplia variedad de recursos y trabajaron arduamente durante los últimos días para intentar hallar la embarcación. Advertencias Los viajes comerciales a bordo del Titan, de 6,7 metros de eslora, hacia los restos del Titanic que OceanGate ha realizado desde 2021, cuestan 250.000 dólares por persona, según el sitio web de la operadora. Líderes de la industria de embarcaciones sumergibles habían advertido a la empresa OceanGate sobre sus preocupaciones acerca de la seguridad de los viajes realizados por la compañía, reveló el martes The New York Times. El periódico tuvo acceso a una carta firmada en 2018 por más de 30 especialistas de la Sociedad de Tecnología Marina, con sede en Washington, y dirigida al director ejecutivo y fundador de OceanGate, Stockton Rush, en la que expresaron “unánimemente” su preocupación por el hecho de que la empresa no realizara evaluaciones de riesgos con expertos externos. “Nuestro temor es que el actual enfoque experimental adoptado por OceanGate podría dar lugar a resultados negativos (de menores a catastróficos) que tendrían graves consecuencias para todo el sector”, reza la misiva. “Su representación es, como mínimo, engañosa para el público e incumple un código de conducta profesional de toda la industria que todos nos esforzamos por respetar”, señalaron los signatarios. “Es nuestra opinión unánime que este proceso de validación por un tercero es un componente crítico de las salvaguardias que protegen a todos los ocupantes de sumergibles”, agregaron. Por su parte, Rush comentó en ese momento que las regulaciones de la industria estaban sofocando la innovación. En una publicación de la empresa de 2019 titulada “¿Por qué no se clasifica Titán?”, OceanGate presentó argumentos similares, alegando que su embarcación era tan innovadora que se podría tardar años en obtener la certificación de las principales agencias de evaluación, lo que sería un “anatema para la innovación rápida”. Empleado despedido por denunciar problemas de seguridad El mismo año que se firmó la carta, el exdirector de operaciones marinas de OceanGate, David Lochridge, denunció que había sido despedido tras advertir de problemas de seguridad y negarse a dar luz verde a pruebas de viaje tripulado en el Titán, informa Insider. Lochridge alegó en su contrademanda contra OceanGate –que le había acusado de incumplimiento de contrato, fraude y revelación de secretos comerciales– que perdió su puesto después de plantear preocupaciones sobre la “negativa de la compañía a realizar pruebas críticas y no destructivas del diseño experimental” del casco del submarino. Actualmente, no está claro si las preocupaciones de Lochridge fueron abordadas alguna vez por parte de la dirección de la compañía.

Gobierno de Nicaragua rendirá homenaje al Cmdt. Carlos Fonseca está tarde

El Presidente de la República Comandante Daniel Ortega, estará presidiendo esta tarde el Acto Central en homenaje al natalicio del revolucionario y fundador del Frente Sandinista Comandante Carlos Fonseca. Leer: Nicaragua rinde homenaje, en honor al 87 aniversario del natalicio del Comandante Carlos Fonseca “Estamos aquí Compañeros también para esta tarde, vamos a estar rindiendo homenaje al Comandante Carlos en la plaza de la revolución, nuestro Comandante Daniel encabezando el homenaje que siempre cotidianamente y en particular en el día de su cumpleaños y el día de su nacimiento a otro plano de vida celebramos, celebramos al jefe de la revolución en vida en fuerza y patrimonio que avanza”, anunció la Vicepresidenta de Nicaragua Compañera Rosario Murillo. Por: Israel Rocha

Nicaragua rinde homenaje, en honor al 87 aniversario del natalicio del Comandante Carlos Fonseca

La mañana de este viernes 23 de junio, Nicaragua le rinde homenaje al Padre de la Revolución Sandinista, el Comandante Carlos Fonseca Amador, en el 87 aniversario de su natalicio. Leer mas: Comandante Carlos Fonseca es homenajeado por la comunidad educativa de la UNAN-Managua. Desde tempranas horas se han dado cita en el Mausoleo de la Plaza de la Revolución, la Juventud Sandinista y las diferentes Instituciones del Estado, para realizar actos culturales y entregas florales en donde hoy descansan los restos del Comandante Carlos, honrando de esta manera su legado histórico y su lucha revolucionaria. “En este día especial para las familias nicaragüenses en el que también se celebra el Día del Padre, es un honor para cada joven revolucionario decirse a sí ser hijo del Comandante Carlos, ser hijos de una Revolución que cambió un país por completo y es que sin tu conducción revolucionaria no hubiese sido posible que en julio de 1979, un pueblo entero gritara libertad”, afirmó Aldo Díaz. “Esta mañana la Juventud Sandinista nicaragüense se compromete a continuar vivo tu legado, tu ejemplo a través del estudio…esta mañana con una flor en mano demostramos nuestro inmenso respeto y cariño hacia nuestro Padre de la Revolución“, puntualizó Diaz. Te puede interesar:El Gobierno hondureño militariza el sistema penitenciario tras tragedia en cárcel femenina Del mismo modo, se hizo presente la Cancillería de la República, en la cual el Canciller Moncada enfatizo que en este día están recordando al Padre de la revolución Popular Sandinista, como el gran constructor y organizador del Frente Sandinista. “Y lo recordamos porque el Comandante Carlos realmente construyó, organizó con la visión de Sandino, con la visión de lucha antiimperialista, con la visión patriótica, con la visión revolucionaria y la lucha contra la dictadura dinástica de los Somoza“, precisó Moncada. “Eh ahí el gran legado del Comandante Carlos y también del Comandante Daniel y también de la Compañera Rosario y del pueblo nicaragüense, de los militantes hombres y mujeres del Frente Sandinista de Liberación Nacional que todavía continuamos luchando y conquistando victorias”, puntualizó. Al igual que la Juventud Sandinista y la Cancillería, también se han hecho presentes los compañeros de la Asamblea Nacional, rindiendo homenaje al Comandante Carlos, a quien el diputado Gustavo Porras lo describe como el que fundamentó esta Revolución y rescato ese legado que Sandino dejo, convirtiéndolo en un musculo y acción con el Frente Sandinista trabajando en unidad para construir esta nueva patria. “Es ese compromiso que nos enseñaron históricamente nuestros héroes, desde Diriangén, Nicarao, pasando por todos los próceres de la primera independencia, la lucha contra los filibusteros del General José Dolores Estrada, Andrés Castro, toda esa lucha de la revolución liberal de Zelaya, Zeledón, toda esa fuerza que dio ese origen a Sandino que nos abrió las puertas para una nueva patria que es la que estamos construyendo”, expresó Porras. Leer mas: A 87 años de tu natalicio Carlos Fonseca, Nicaragua te grita presente Así mismo, recalco que el legado que Carlos dejo al Frente Sandinista, sigue presente en los corazones y en la mente de todos, manteniendo vigente el compromiso y el deber que hay con la patria y con el pueblo nicaragüense. “Aquí estamos Carlos siguiendo tu ejemplo, construyendo esta Patria de ríos de leche y miel para nuestros niños, enseñando a leer, siendo fieles a todas tus enseñanzas. Aquí estamos. Seguiremos hasta el final”, aseveró. Se espera que el en transcurso del día se continúen realizando entregas florales en honor al Comandante Carlos Fonseca. Por: María José Del Palacio/Redvolución

A 87 años de tu natalicio Carlos Fonseca, Nicaragua te grita presente

Dos años después de la muerte del general Augusto Cesar Sandino, nace un 23 de junio de 1936, en Matagalpa, el hombre quien fuera llamado años después por el pueblo nicaragüense, como el “Novio de la Patria Roja y Negra”, por ser un Héroe Nacional de Nicaragua y Comandante en Jefe de la Revolución Popular Sandinista, Carlos Alberto Fonseca Amador. Noticia relacionada: Nicaragua rendirá homenaje al Fundador del FSLN, Comandante Carlos Fonseca Carlitos, aquel niño que venía de una madre de San Rafael del Norte, quien fuese campesina y cocinera, Agustina Fonseca Úbeda, y su padre Fausto Amador Alemán, administrador de la mina La Reina, en San Ramón, Matagalpa, era un pequeño inteligente y trabajador, al que la historia del General de hombres y mujeres libres, Sandino, iba a calar en su mente y su corazón, creando en él una consciencia de hombre revolucionario, comprometido con la causa de las clases empobrecidas, distinguiéndose por su honradez y su entrega a tiempo completo a la lucha revolucionaria, y quien según Tomas Borge, a los 12 años Carlos se mostraba orgulloso de que un pariente suyo, llamado también Carlos Fonseca, haya sido combatiente del EDSN. La vida que llevo Carlos Fonseca fue de trabajo, estudios y sacrificios, de 1936 a 1950 vivió en la pobreza, debido al contexto histórico que atravesaba el país, vendía confites y periódicos en las calles, era dedicado a sus estudios, pues serian el arma con la cual enfrentaría a la tiranía Somocista, destacándose en sus estudios desde los 6 años cuando ingreso en la primaria, y desde entonces promovía la organización de los estudiantes, continuo estudiando y a los 14 años ingreso al Instituto Nacional del Norte (INN) de Matagalpa, donde profundiza su conocimiento de la realidad del país, e inicia un compromiso que empieza a ser más profundo en la lucha revolucionaria. Asimismo, después de ingresar en INN, busco como trabajar por esas ideas que le inquietaban que desde siempre, fueron para un cambio en favor de los más humildes, y explotados por el imperialismo, a través del periodismo, la poesía, la concientización y la organización estudiantil, y fundan la Revista Segovia con Carlos Fonseca como Director, para luego en esa misma época emprender el conocimiento Marxista-Leninista que en esa época estaban prohibidos por la dictadura, pero que serían una base importante para comprender la razón de esa pobreza extrema en la que vivía su familia y la realidad del país. Leer: El sumergible Titán desaparecido en el Atlántico se queda sin oxígeno, según el tiempo estimado Estudio francés de manera independiente para aprender a leer los títulos que estuviesen en francés de la revolución en el mundo, explicando la voluntad, la constancia por aprender los principios revolucionarios de la revolución universal. “Nosotros, al trazarnos seguir la lucha revolucionaria, nos guiamos por los principios más avanzados, por la ideología marxista, por el comandante Ernesto Che Guevara, por Augusto César Sandino” Carlos Fonseca. “Somos conscientes de que el socialismo es la única perspectiva que tienen los pueblos para lograr un cambio profundo en sus condiciones de vida… Nuestro magno objetivo es la revolución socialista” Carlos Fonseca. Estos elementos del surgimiento de Carlos, es lo que logran formar el carácter y el corazón de los grandes líderes pues surgen bajo este mismo tipo de circunstancias. El sueño de Carlos Fonseca   Alrededor de la Revista Segovia, Carlos logró organizar a más de veinte jóvenes estudiantes incluyendo una mujer, Bertha Prado. Con la orientación política de Carlos Fonseca, escribían artículos y vendían la revista, en donde se escribieron once números que se publicaron de Segovia, los cuales siete los dirigió Carlos Fonseca, mostrando como una de sus principales preocupaciones los elevados niveles de analfabetismo de los trabajadores. De allí que Carlos Fonseca creyera, desde entonces, que el papel más importante que en ese momento podían desempeñar los estudiantes, y especialmente los vinculados a la Revista Segovia, era “llevar alfabetización a los trabajadores y campesinos pobres”. Francisco Buitrago compartía la preocupación de Carlos Fonseca sobre los elevados niveles de analfabetismo y en uno de sus artículos, Francisco Buitrago hizo un llamado a organizar una campaña nacional de alfabetización bajo el lema ¡Hagamos Patria! Leer más: Skapa2 lanza nuevo tema musical en honor al 44/19 Carlos comenzaba una revolución desde el enseñar a leer y a escribir, como el de liberar a un pueblo del sometimiento doloroso, inhumano y dictatorial de los Somoza, en su corazón albergaba el sueño de ver una Nicaragua donde todos y todas tuvieran igualdad de derechos, igualdad de oportunidades, empezando por el más grande eslabón para luchar contra el imperialismo, sacando al pueblo de la ignorancia oscura, llevándolos a la claridad del conocimiento a través de la educación. “Se trata, no de lograr un simple cambio de hombres en el poder, sino un cambio de sistema: el derrocamiento de las clases explotadoras y la victoria de las clases explotadas”. Carlos Fonseca Fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional Carlos Fonseca fue bien conocido por el pueblo por su apego y compromiso por las luchas de los desfavorecidos, destacándose por ser uno de los fundadores del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) esto debido de su educación y su afiliación marxista la cual fue causa justa para el régimen de Somoza, que no pudo evitar que fundara junto al comandante Tomás Borge Martínez, Santos López y Silvio Mayorga el partido más sólido e importante del país. Con esta fundación, se inició una lucha de enseñar y guiar a un grupo de jóvenes que creían en un sueño de una Nicaragua justa, el significado de ser revolucionario, sentar las bases de lo que años después fuera el ejercito que logro derrocar una dictadura que llevaba sometido a un pueblo por más de 40 años, logrando con esto el mayor hallazgo en la historia del país en 1979, La Revolución Popular Sandinista. “El Frente Sandinista siempre se preocupó por buscar un estilo propio para dirigir a las masas en la lucha por el cambio revolucionario”. Carlos Fonseca “…El enemigo tratará de penetrar la

Comandante Carlos Fonseca es homenajeado por la comunidad educativa de la UNAN-Managua.

El evento de homenaje, organizado por estudiantes, profesores y personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua (UNAN-MANAGUA), busca resaltar la figura emblemática del Comandante Carlos Fonseca Amador y su legado en la historia del país. Durante la ceremonia, se realizaron diversas actividades conmemorativas, como discursos, presentaciones artísticas que ilustran su vida y su contribución a la lucha revolucionaria. Leer: A 87 años de tu paso a la inmortalidad Carlos Fonseca, Nicaragua te grita presente Este destacado líder revolucionario, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), es recordado y celebrado por su incansable lucha en defensa de los derechos y la justicia social en Nicaragua. Nicaragua, reconoce la importancia de mantener vivo el legado de Carlos Fonseca, quien dedicó su vida a la defensa de los derechos humanos, la justicia social. A través de este homenaje, se busca inspirar a las nuevas generaciones a seguir luchando por un país más justo y equitativo. Puedes leer: Nicaragua rendirá homenaje al Fundador del FSLN, Comandante Carlos Fonseca “Nosotros como estudiantes hoy seguimos el legado de nuestro Comandante Carlos Fonseca Amador, siempre como revolucionarios, estamos rindiendo honor a nuestro padre de la Revolución“, mencionó vicepresidenta de la Unión Nacional de Estudiantes (UNEN), María Fernanda Mendoza. El Comandante Carlos Fonseca es recordado como un símbolo de valentía, compromiso y lucha por la justicia. Su ejemplo perdura en la comunidad educativa, que se enorgullece de rendirle este merecido homenaje.