Carta de saludos de Navidad del Compañero Dmitri Medvédev al Pueblo de Nicaragua
Como parte de las relaciones diplomáticas entre la hermana República de Rusia y el Gobierno de Nicaragua, el país asiático envío saludos de navidad al pueblo nicaragüense. Con el objetivo de reconocer los lazos de hermandad, la cooperación entre ambas naciones, y el fortalecimiento de la seguridad en la región. Leer más: Mensaje de solidaridad y condolencias a la República Socialista de Azerbaiyán El Compañero Dmitri Medvédev, Presidente del Partido Rusia Unida y Vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, envío saludos al Pueblo de Nicaragua, al Presidente Comandante Daniel, y a Compañera Rosario Nota Integra:
Mensaje de solidaridad y condolencias a la República Socialista de Azerbaiyán
Managua, 24 de Diciembre, 2024 Hermano Ilham Alíyev Presidente de la República Socialista de Azerbaiyán Herman@s Familiares de las PersonasOriginarias de Azerbaiyán; Rusia, Kirguistán, Kazajstán, fallecidas hoy en Aktau Herman@s Tod@s: Con profundo Dolor y Solidaridad Cristiana enviamos a Ustedes nuestras más sentidas Condolencias por la tragedia de hoy, reuniéndonos en oración al Altísimo por su descanso eterno y por consuelo ante la tristeza de los familiares y amig@s. Desde Nicaragua Bendita y Siempre Libre y Solidaria, nuestros sentimientos fraternales en unión, como familia y Comunidad Humanas, Firmas Daniel Ortega Saavedra Rosario Murillo
Mensaje de Navidad, Paz, Esperanza y Amor: un abrazo a nuestra patria
Nota de Prensa / Mensaje del Presidente, Comandante Daniel Ortega, Compañera Rosario Murillo y Familia a nuestro Querido Pueblo Nicaragüense, en estos Días de Paz y Alegría que nos trae Nuestro Niño Dios. NACE EL NIÑO, PAZ Y ALEGRÍA! A nuestro Pueblo de Grandísima Fé y Esperanzas Ciertas, el Abrazo como Familia Nicaragüense en esta Nochebuena y por miles de Días y Noches de Paz, Bienestar, Seguridad y Alegría, con la Gracia de Dios. Nos abrazamos como Hogares y Familias Cristianas y Solidarias que desde nuestra formidable Fuerza Espiritual sabemos reconocer el Gran Poder de Dios, que nos envía a Su Niño Amado para traer Mejores Tiempos al Mundo. Que el Infinito Amor de Nuestro Cristo Jesús, Niño y Sacramento, Redentor y Liberador, reine en toda esta Patria Bendita y Siempre Libre. Que nuestro Inmenso Corazón, Fraternal y Solidario, nos acerque a tod@s l@s que en el Mundo sufren tragedias y dolores, a tod@s l@s que en esta Casa Común viven la catástrofe de la guerra, invocando a la Divinidad, para poder vencer todos los egoísmos y aproximar el Milagro de la Paz. Que la Verdad sea cada día y que gocemos de más y más Cariño, más y más Hermandad, más y más Tranquilidad, como Seres de Buena Voluntad. Que el Amor de Cristo sea Llama Sagrada en nuestras Familias, Hogares, Comunidades, y en cada un@ de nosotr@s, para que Sigamos Junt@s caminando y resguardando nuestros Tesoros Patrimoniales, nuestra Cultura, nuestra Naturaleza, nuestros Trabajos y Modos de Vida, nuestra Sacrosanta Armonía, la Alegría del Vigor y la Gloria de ser Nicaragüenses, por Gracia de Dios! Cantamos al Amor de los Amores…Dios está aquí…y Brilla Hermosa la Paz! Managua, 24 de Diciembre, 2024
Mensaje de solidaridad al pueblo de Panamá
Mensaje de Solidaridad de nuestro Pueblo y Gobierno, al Querido Pueblo Panameño, en momentos en que la Soberanía de ese Hermano País está siendo nuevamente amenazada SIEMPRE SOLIDARIOS CON PANAMÁ Querido Pueblo Panameño: En momentos en que la Soberanía de Panamá está siendo nuevamente amenazada, nos unimos al clamor y la exigencia de ese valiente Pueblo, que muy bien conocemos, en Solidaridad y en Voz de Patria Grande, recordando su Heroísmo y Luchas Victoriosas. Hemos sido y somos decididamente Hermanos en las Nobles Batallas de nuestros Pueblos, para vivir en nuestras Propias y Sagradas Tierras, con nuestras Banderas en alto, seguros de nuestra Dignidad Histórica. El nombre del General Omar Torrijos Herrera, Héroe de Panamá y de Nuestramérica, vibra hoy cada vez más alto en la Memoria y la Gloria de su Obra y el Gran Legado que devolvió a su Pueblo. Managua, 23 de Diciembre, 2024 Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional República de Nicaragua
Llegan a Managua 300 nuevos microbuses para fortalecer el transporte colectivo
Este domingo, llegaron a Managua 300 nuevos microbuses provenientes de la República Popular China, sumándose al esfuerzo por fortalecer el transporte colectivo en beneficio de la población nicaragüense. Danilo Sánchez, presidente de la Unión Regional de Cooperativas de Transporte (Urecootraco), expresó su agradecimiento a Dios, al Comandante Daniel Ortega y a la Compañera Rosario Murillo por esta nueva flota de unidades. “La tarifa sigue siendo la misma, con microbuses nuevos en todo el país, gracias a la orientación del Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo”, manifestó. Sánchez indicó que estos 300 microbuses se destinarán a los municipios de Granada, Masaya, Chinandega, León, Carazo y Nandaime. Además, destacó que durante este mes de diciembre, Nicaragua ha recibido un total de 700 nuevas unidades de transporte. “Metimos ahorita 400 unidades, más estas 300, 700 unidades han venido al país. Seguimos de fiesta, seguimos trabajando para el pueblo de Nicaragua, seguimos la orientación del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo”, señaló. Finalmente, comentó que los microbuses cuentan con capacidad para 19 pasajeros más el conductor, son de lujo y fueron fabricados por la empresa Yutong de China.
Mensaje del Presidente Vladimir Putin al Presidente Comandante Daniel, por Navidad y Año Nuevo
Mensaje del Presidente Vladimir Putin al Presidente-Comandante Daniel, por Navidad y Año Nuevo. EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA Moscú, Kremlin17 de diciembre de 2024 Estimado Señor Presidente, Reciba mis cordiales felicitaciones con motivo de la Navidad y el próximo Año Nuevo. Las relaciones ruso-nicaragüenses siguen desarrollándose dinámicamente en el espíritu de la Alianza Estratégica. Estoy seguro de que continuaremos nuestro trabajo constructivo conjunto sobre actuales temas de la agenda bilateral e internacional para el bien de nuestros Pueblos Hermanos.. Le deseo a Usted, a su esposa, a todos familiares y seres queridos buena salud, felicidad y éxito, así como la paz y la prosperidad a todos los ciudadanos deNicaragua. Atentamente, Vladímir Putin SU EXCELENCIA SEÑOR DANIEL ORTEGA SAAVEDRA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA
La octava edición de la Feria Nacional de Becas Universitarias 2025 brindará más de 28,000 oportunidades educativas
La octava edición de la Feria Nacional de Becas Universitarias 2025 brindará más de 28 mil oportunidades educativas a los bachilleres y universitarios que estén interesados en estudiar una carrera, maestría o doctorado, la cual se llevará a cabo este 18 de enero en el Centro de Convenciones Olof Palme, Managua, afirmó la Ministra de la Juventud, Darling Hernández, durante una entrevista en el Podcast de Redvolucion. “Son ocho años que llevamos. Tenemos más de 28 mil oportunidades. Comenzamos en nuestras primeras ediciones con 4 mil becas, con 6 mil, 8 mil. El año pasado fue 27 mil, este año son más de 28 mil oportunidades. Tenemos becas de grado para los nuevos ingresos, los que están iniciando su vida universitaria. También, becas de maestrías y doctorados que son más para jóvenes ya graduados de alguna carrera universitaria y que van a continuar formándose”, manifestó Hernández. Agregó que, estarán ofreciendo becas desde el 40 hasta el 100 por ciento, para ampliar las oportunidades y el reconocimiento a la excelencia académica y a jóvenes talentosos que se dedican al deporte, a la cultura, que tengan alguna habilidad, y estarán priorizando a los aspirantes que provienen de las comunidades. “Cubren todo el plan de estudio de tu maestría. El plan de estudio de tu carrera universitaria, de tu diplomado o tu seminario. Por lo general, las carreras universitarias son de cuatro años, las maestrías son con un máximo de dos años y medio a tres años. Entonces todo lo cubre, todo ese porcentaje. Va de 40 a 100 por ciento. En las maestrías tenemos hasta el 50 por ciento y cada porcentaje de la carrera o de la maestría que quieras estudiar depende de la universidad”, explicó la ministra. Añadió que, los requisitos para solicitar la beca son el documento de identificación (cédula), una carta dirigida al Comandante (Daniel Ortega) y a la Compañera Rosario Murillo, las notas de décimo y un décimo grado con el promedio arriba de 70 u 80 por ciento en el caso de los nuevos ingresos, para optar a una maestría o doctorado solicitan la copia del título de la carrera que culminó el estudiante recientemente. “Si hay una persona que finalizó hace rato su carrera y quisiera empezar una segunda o una maestría, pero no necesariamente es un adolescente, esta persona también puede aplicar, no se le niega la oportunidad o discrimina por la edad que tenga. Padres de familia llegan con su hijo, se matricula el hijo, se matricula el papá de familia, o sea, esta es una feria para la familia para tener oportunidades de formación no importando de dónde vengas ni tu edad”, destacó Hernández. Además, comentó que la convocatoria esta abierta para los estudiantes que ya se prematricularon en las universidades del Consejo Nacional de Universidades, y que harán más alianzas con las universidades para no solo estar con las tres universidades con las que actualmente trabajan, su proyección es crecer a más de 22 universidades a nivel nacional del país. “Y precisamente sabemos todos somos protagonistas de la gratuidad de la educación ahora en la educación profesional. Todas las universidades tienen el acceso a esa preparación en grado, becas de postgrado. Hay una alianza estratégica que nuestro Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo han venido fortaleciendo con las universidades privadas, porque ya en estos ocho años, ya tenemos tres universidades privadas y la universidad en línea que es gratuita”, puntualizó Hernández.
La Policía Nacional detiene acciones manipulativas de individuos con intereses propios en el caso del bebé de 4 meses.
NOTA DE PRENSA No. 023 – 2024 La Policía Nacional cumple con informar a nuestro Pueblo, que ha proseguido las investigaciones sobre el caso de la Niñita Sofía Nazareth Ventura, y hasta el momento ha concluido que se ha logrado frenar una actividad manipuladora que involucra a personas y parejas que perseguían sus propios fines. La Policía Nacional ha descubierto, a través de sus investigaciones y entrevistas, que con la Niñita se intentaba engañar y consolidar relaciones de pareja, que aparentemente no eran correspondidas por una de las partes. Además se buscaba recibir recursos, falsificando embarazo y alumbramiento, en el intento de exigir cobertura de gastos relacionados con la Niña. Todo lo anterior continúa ampliándose en entrevistas que luego permitirán llevar ante las Autoridades Judiciales a las y los responsables de este caso típico de fraude emocional y económico. La Niñita permanece bajo los cuidados del Ministerio de la Familia. Managua, 19 de Diciembre, 2024 Policía Nacional División de Relaciones Públicas Policía Nacional HONOR – SEGURIDAD – SERVICIO
Más de 700 mil nicaragüenses participan en el IV Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones Multiamenazas 2024
Con el objetivo de fortalecer las acciones para mitigar y reducir los efectos de los eventos naturales o cualquier peligro durante las próximas vacaciones, este jueves se realizó el IV Ejercicio Nacional de preparación para proteger la vida ante multiamenazas. Más de 700 mil nicaragüenses participaron en el IV Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones Multiamenazas 2024, organizados por las instituciones que conforman el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), siguiendo las orientaciones del Presidente Comandante Daniel, Ortega y de la Vicepresidenta Compañera Rosario. Jairo Espinoza, delegado de la Alcaldía del Distrito 5, señaló que, “Este ejercicio es fundamental, especialmente en esta temporada tan concurrida por las festividades de fin de año. Es crucial estar preparados y fortalecer la organización de la gestión del riesgo. Hoy, estamos trabajando con cinco escenarios que ponen a prueba el sistema de alerta, las brigadas de respuesta y todas aquellas acciones que garantizan la seguridad de los comerciantes y compradores”, comentó. Añadió que, durante el simulacro se trabajó bajo la hipótesis de un incendio y los efectos de un fuerte sismo, lo que permitió a comerciantes y habitantes de los barrios cercanos aplicar los conocimientos orientados por las autoridades. Asimismo, Keiver Prado, comerciante, destacó que es fundamental estar preparados ante un desastre natural y que cuentan con cinco brigadas de respuesta, capacitadas por la Defensa Civil y equipadas con las herramientas necesarias para atender las emergencias”, indicó. En el ejercicio, los participantes demostraron estrategias de autoresguardo, rutas de evacuación, uso de extintores y coordinación a través de la comunicación, lo que refuerza la capacidad de respuesta ante desastres y promueve una cultura de prevención. Monseñor Lezcano: activación para salvar vidas En el histórico barrio Monseñor Lezcano, producto de un sismo, varias viviendas cercanas al Hospital Dermatológico se derrumbaron, dejando personas gravemente lesionadas, incluidos niños y adultos mayores. Inmediatamente, se activaron los equipos de respuesta de la Cruz Blanca, Bomberos Unidos, Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua. Leyla Aguirre, Secretaria Política de Monseñor Lezcano, explicó que, “este ejercicio involucró a 12 Unidades de Víctorias. Algunas familias participaron como víctimas de los derrumbes. Lo más importante es salvar vida y estar preparados para saber qué hacer en caso de desastres”, explicó. Agregó que el simulacro incluyó tres escenarios, viviendas derrumbadas, rescate de personas entre los escombros y un incendio en el Hospital Dermatológico, donde las personas fueron atendidas. San Rafael del Sur pone en práctica el Sistema de Alerta Temprana ante Situaciones Multiamenazas Mientras tanto, en San Rafael del Sur, la participación fue activa de la población y la organización local fueron clave. En las costas de Masachapa y Pochomil, se simuló un sismo de magnitud 8.0 que provocó un tsunami con una ola de 5 metros de altura. Con el sonido de las sirenas de alerta, se activaron inmediatamente los protocolos de evacuación, trasladando a unas 2,500 familias de barrios costeros cercanos a Pochomil, Pochomil Viejo, Masachapa, Quizala y Edgard López, con el apoyo del Comité de Barrio para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres Karla Alicia Pérez, vicealcaldesa de San Rafael del Sur, resaltó la importancia de estos ejercicios “La participación de la población nos permite adquirir conocimientos esenciales para estar alertas”, enfatizó.
Seguridad en Navidad: reducción de accidentes y medidas preventivas para las festividades de fin de año
En este periodo de navidad la seguridad en Nicaragua se encuentra en una notable mejora, destacándose la reducción de muertes homicidas, robos y accidentes de tránsito, destacó la Comisionada General, Vilma Reyes, jefa de tránsito de la Policía Nacional, este jueves durante una entrevista en la Revista en Vivo de Canal 4. “A nivel nacional, hemos logrado una disminución de 43 fallecidos y 283 lesionados en comparación con el mismo período del año anterior, lo que refleja el impacto positivo de las estrategias implementadas. Hemos priorizado la seguridad de los motociclistas, segmento clave de nuestra acción preventiva, con una disminución de 14 fallecidos en comparación con el año pasado”, afirmó Reyes. Añadió que, las medidas adoptadas están orientadas a proteger a las familias nicaragüenses, fortaleciendo la vigilancia en mercados, paradas de buses y barrios a través de patrullajes motorizados, a pie y en vehículos. “El trabajo de prevención se extiende a las carreteras, donde hemos desplegado un monitoreo constante en los tramos más peligrosos. En total, más de 17,000 efectivos de la Policía Nacional están cubriendo a nivel nacional los puntos de mayor riesgo las 24 horas del día. Este esfuerzo se complementa con la regulación de la circulación y el control de la movilidad, especialmente en las terminales de buses y paradas, donde se aplican medidas como el alcoholímetro y la inspección de vehículos para garantizar la seguridad de los pasajeros”, indicó. En cuanto al transporte colectivo, la comisionada comentó que se han establecido medidas estrictas para evitar tragedias como las ocurridas en años anteriores. Se están realizando inspecciones continuas del estado mecánico de los autobuses y el comportamiento de los conductores. Además, se controla el exceso de pasajeros y se coordina con las cooperativas de transporte para reducir los riesgos. “El exceso de velocidad, el estado de embriaguez, el mal estado mecánico de los vehículos y el manejo temerario continúan siendo las principales causas de los accidentes de tránsito, el exceso de pasajeros, poner en peligro la vida de los niños en los vehículos. El usuario del transporte no es responsable de que le apliquen una multa al conductor, o por el mal estado mecánico del vehículo o porque va en estado de embriaguez. Es por ello, que se han fortalecido las medidas coercitivas, que incluyen sanciones más severas para quienes infringen las normativas de tránsito. También, se han incrementado los controles en las rutas de mayor peligrosidad, donde el 73% de los fallecimientos por accidentes ocurren debido a la velocidad excesiva”, explicó Reyes. Policía Nacional continúa garantizando la seguridad en el transporte público Para las festividades de fin de año se prevé que más de 4 millones de personas se movilicen por todo el país, es por ello que la Policía Nacional en colaboración con el Ministerio de Transporte e Infraestructura y los gobiernos municipales, estarán garantizando la seguridad de todos los pasajeros mediante la regulación de las rutas y la supervisión constante del transporte público. “Se han implementado programas de sensibilización, particularmente enfocados en el uso de cascos para motociclistas, la prevención de carreras ilegales y el control de la circulación de vehículos en mal estado. Este esfuerzo tiene como objetivo reducir los riesgos de accidentes y mejorar la seguridad vial en todo el país”, manifestó la comisionada. Finalmente, señaló que las medidas adoptadas están teniendo un impacto positivo en la seguridad y la reducción de accidentes, “con el compromiso de toda la población y el trabajo conjunto de las autoridades, esperamos concluir el año 2024 con indicadores aún más bajos en cuanto a víctimas de accidentes y delitos. La Policía Nacional, junto con otras instituciones, continúa desplegando esfuerzos para garantizar unas festividades seguras, llenas de paz y alegría para todas las familias nicaragüenses”, concluyó Reyes.