El Copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la Copresidenta Rosario Murillo participaron de manera virtual desde Managua en la XII Reunión Extraordinaria del ALBA-TCP.
Durante su intervención en la reunión de Jefes de Estado y Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el mandatario expresó su solidaridad con los migrantes afectados por las recientes redadas, deportaciones y violaciones de derechos humanos ocurridas en Estados Unidos.
“Expresamos nuestra solidaridad con los pueblos que están siendo atropellados por el trato inhumano hacia los migrantes. Se les acusa de delincuentes y narcotraficantes sin pruebas, sin juicio ni sentencia. Simplemente los descalifican brutalmente y los expulsan a la fuerza. Nosotros nos solidarizamos con quienes están siendo desalojados de Estados Unidos”, afirmó el Cro. Daniel Ortega.
El Copresidente de la nación centroamericana hizo un repaso histórico de las intervenciones estadounidenses en Nicaragua y recordó las luchas de figuras patrióticas como el coronel Andrés Castro, quien participó en la histórica Batalla de San Jacinto contra las tropas de William Walker; el general Benjamín Zeledón, que defendió con honor la soberanía nacional; y el general Augusto C. Sandino, que en 1928 lideró la resistencia contra las fuerzas extranjeras.
“La historia sigue siendo la misma. El Ku Klux Klan sigue ahí en Washington: a veces asesina públicamente con odio, y otras veces se disfraza de democrático. Juegan con la dignidad de los pueblos”, denunció Ortega.
El presidente nicaragüense también expresó su respaldo a la agenda de concertación de posiciones comunes en espacios multilaterales y destacó la importancia de los proyectos discutidos en la XII Reunión del ALBA-TCP, entre ellos Agro ALBA, inteligencia artificial, migración y derechos humanos, soberanía y otras iniciativas de interés colectivo.